Se realizaron un total 22.653 preinscripciones. Ante algunos problemas técnicos que se registraron en la página web de la universidad, adelantó que desde el Rectorado se analiza la posibilidad de extender el período de preinscripción hasta el 10 de febrero.
Ciencias de la Salud es la facultad con mayor cantidad de inscriptos, tuvo un total de 6.757 anotados, dónde Medicina se posicionó como la carrera más elegida de toda la universidad. Desde el 2022, no depende de la Universidad Nacional de Tucumán, como lo fue en sus inicios.
En segundo lugar con 4.034 personas preinscriptas fueron las carreras de la Facultad de Ciencias Exactas. La Facultad de Ciencias Económicas cuenta con 2.152 alumnos preinscriptos, donde la mayoría eligió la carrera de Contabilidad; posteriormente la Facultad de Humanidades cuenta con 2.045 preinscripciones; cierran Ingeniería con 1.997 y Naturales con 1.750.
En cuanto a las sedes regionales, Cruz indicó que hubo 1.878 preinscriptos en Tartagal; 1.551 en Orán, 184 en Metán, 103 en Cafayate, 102 en Rosario de la Frontera, 53 en Joaquín V. González, 25 en San Antonio de Los Cobres y 21 en Santa Victoria.