En el marco de su viaje exprés, el presidente Javier Milei fue recibido este martes en el Palacio de Gobierno de Asunción por su par de Paraguay, Santiago Peña, con quien mantiene una reunión bilateral.
El mandatario argentino tiene previsto desarrollar una agenda de actividades que se extenderá hasta el miércoles. Arribó durante la madrugada a Asunción, tras la cadena nacional en la que presentó el Presupuesto 2026, grabada en el Salón Blanco de Balcarce 50.
El presidente Javier Milei partió en un vuelo especial y abrió su gira este martes con una participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). En ese marco, aprovechó para ratificar el rumbo de su gestión económica, recordó a Charlie Kirk, el activista estadounidense asesinado, y elogió la gestión de su par paraguayo Santiago Peña.
“Quiero comenzar recordando a Charlie Kirk, uno de los mejores divulgadores de las ideas de la libertad. Un referente que nunca le dio la espalda al debate abierto”, expresó el mandatario respecto del activista que perdió la vida el pasado 10 de septiembre por el impacto de una bala durante una exposición conservadora.
Desde el Hotel Sheraton de Asunción, el libertario planteó que Paraguay “es un ejemplo de lo que hay que hacer en materia económica” para la región, y destacó que desde hace décadas “eligieron abrazar las ideas de la libertad, y como consecuencia han logrado que la inflación sea cosa del pasado”.
Con la mente en la elección que redefinirá la composición del Congreso Nacional, expresó: “Es importante entender que no hay terceras vías en este camino: cualquier opción moderada, entre muchas comillas, es funcional al sistema decadente que con tanto esfuerzo estamos dejando atrás”.
Ante la mirada atenta del auditorio, planteó: “No hay opción moderada entre el superávit y el déficit. No hay tercera vía entre un estado abocado a sus funciones esenciales, y uno con un número creciente de atribuciones. Los argentinos ya ensayamos en el pasado cambiar de forma gradual, haciendo concesiones y dejando sin abordar aspectos del pasado que estaban mal”.