Sección: Salta

Salud

Mediante la colocación de ovitrampas, Salta busca bajar los casos de dengue en el norte

La decisión fue adoptada tras reuniones desarrolladas entre referentes del Ministerio de Salud y de los municipios del norte de Salta

Mediante la colocación de ovitrampas, Salta busca bajar los casos de dengue en el norte

Durante dos jornadas, el Ministerio de Salud Pública desarrolló encuentros de coordinación y trabajo en territorio, en el marco de la estrategia integral de prevención del dengue.

En Orán, hubo una reunión en la Base Nacional de Control de Vectores, encabezada por el director de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, y que contó con la participación del equipo sanitario del hospital San Vicente de Paul, autoridades municipales y, de manera virtual, referentes nacionales de Control de Vectores.

Durante el encuentro se definió la colocación de ovitrampas, dispositivos que permiten detectar de forma anticipada la actividad y la abundancia del Aedes aegypti, mediante la simulación de criaderos donde las hembras depositan sus huevos.

Esta herramienta de vigilancia será implementada por los equipos técnicos de las bases nacionales. Comenzará en San Ramón de la Nueva Orán y, posteriormente, se extenderá a Embarcación.

Además, se llevó a cabo una reunión virtual con la Dirección Nacional de Control de Vectores, en la que se delinearon estrategias conjuntas y se planificaron las actividades para la “Semana D”, que se desarrollará del 13 al 17 de octubre y que incluirá acciones de prevención y promoción y control de esa enfermedad transmitida por vectores.