En una primera instancia, explicó que Salta es la única Capital de la Argentina que no tiene fibra óptica, “pero por decisión conjunta entre el Enacom, Arsat y el Gobierno Provincial, a partir del 28 de marzo empezarán las obras para que los salteños también tengan su fibra óptica y su integración a la REFEFO”. Además agregó, “sabemos de la necesidad de conectividad, porque el viaje de los datos es tan importante como la mercadería para tener un país conectado, por eso conectar a Salta a la red federal de fibra óptica es un paso enorme para darle competitividad, para que desde acá, el norte argentino, se brinde el talento, el conocimiento y servicios al mundo”.
Por otro lado y con un poco más de relevancia, remarcó que se invertirán alrededor de “14 millones de dólares desde el ministerio de ambiente, para la erradicación de basurales a cielo abierto en Orán y otras 7 ciudades, conjuntamente se realizará la construcción de plantas de tratamiento en cada una de esas ciudades”.
Ya hablando de actualidad, recordó que “hoy se firma la obra de la terminal de Güemes y la semana que viene, nación le va a trasferir el anticipo de la obra de la terminal de Salta para que la capital tenga una terminal de ómnibus como se merece”.
Finalmente, dejo un mensaje para la oposición y los invitó “a que en el congreso les demos a los argentinos, cinco políticas de estado. Que nos sentemos sin mezquindades, sin buscar destruir al otro, ya que si ponemos un poquito el hombro, todos, podemos sacar el país adelante. Para que los argentinos dejemos ser mendigos del mundo y seamos dueños de nuestra moneda y no seamos dueños de deudas”.