Sección: Salta

Se les prendió el foquito

Más de 3.500 habitantes de siete parajes del interior provincial tendrán energía eléctrica

Las obras de redes de media y baja tensión  beneficiaran a los pobladores de El Refugio, Cuchillaco, Patapampa, La Puerta, Cabrerías, Luracatao y Alumbre.

Más de 3.500 habitantes de siete parajes del interior provincial tendrán energía eléctrica

Son contraparte de la construcción de la planta de energía solar en esa localidad del departamento de Molinos.

Para que tengan energía eléctrica las 24 horas, el Gobierno de la Provincia ejecutará la obra para la instalación de “redes de distribución eléctrica en el Valle de Luracatao”. Unos 3.500 vecinos y productores de la zona (departamento de Molinos) serán los beneficiados.

El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, informó sobre la convocatoria a la licitación pública que prevé la inversión de $ 1.050.163.656,16 para el tendido de 47,5 kilómetros de red de media tensión, de 44,8 kilómetros de red de baja tensión y la instalación de 54 subestaciones transformadoras.

La obra es contraparte de la construcción de la planta de energía solar en Luracatao, obra que fue licitada por el Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) de la Secretaría de Energía de la Nación. Se trata de la red aislada de mayor envergadura licitada hasta el momento por ese organismo.

Con esa infraestructura, el servicio llegará a las siete comunidades que se encuentran dispersas en el Valle y que no cuentan con energía eléctrica. También beneficiará a