El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Salta (CUCAI) comunicó que 108 personas -que estaban en lista de espera en Salta- han recibido un trasplante en el 2023. De ellos 68 han sido de tejidos y 40 de órganos.
Las intervenciones más frecuentes fueron de córneas (68) y riñón (26), lo que representa el 63 % y el 24 % de los trasplantes efectuados, respectivamente. Además, se hicieron procedimientos de los siguientes órganos:
· Hígado: 12
· Corazón: 1
· Páncreas y Riñón: 1
Los trasplantes se realizaron a 95 pacientes adultos y a 13 pediátricos que residen en la provincia. Del total de personas que recibieron un trasplante de órganos o tejidos, 102 fueron de donantes fallecidos y 6 de donantes vivos.
En Salta ya son 111.130 personas las que manifestaron su voluntad de ser donantes de órganos y tejidos. Para registrarla, la persona puede hacerlo de varios modos:
· Firmando un acta en el CUCAI Salta.
· Enviando un telegrama gratuito desde cualquier sucursal del Correo Argentino
· Ingresando a la app Mi Argentina, en la opción Mi Salud, haciendo un clic en “expresá tu voluntad de donar”. Para ello, primero es necesario crear una cuenta y validar la identidad.
· Tramitando el Documento Nacional de Identidad.
Personas en lista de espera
En la provincia, actualmente, son 302 las personas registradas entre niños, adolescentes y adultos, quienes esperan un trasplante de órgano, grupo de órganos o tejidos.
Los pacientes salteños que son potenciales receptores de órganos y tejidos se distribuyen de la siguiente forma:
Órganos (260)
· Riñón: 230
· Hígado: 18
· Riñón y Páncreas: 6
· Pulmón: 3
· Corazón: 3
Tejidos (42)
· Córneas: 41
· Esclera: 1