Son más de 50 mil vecinos del Valle de Lerma, los que se beneficiarán con la reactivación del quirófano del hospital Joaquín Corbalán de Rosario de Lerma, tras dos décadas de inactividad.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto oficial y reafirmó el compromiso de su administración para continuar federalizando y descentralizando el sistema de salud pública provincial.
“Como siempre digo, en salud no se gasta, se invierte”, afirmó el Gobernador y recordó que al momento de asumir en la gestión “encontramos un sistema público completamente deteriorado, obsoleto y precario””.
Por ello la decisión de fortalecerlo en recursos humanos, infraestructura, aparatología, más servicios y parque automotor: “y lo estamos haciendo con criterio federal, en cada rincón de la provincia", dijo.
“Hoy aquí, al igual que lo hicimos en Cachi, después de muchos años, el quirófano del hospital de Rosario de Lerma vuelve a funcionar con todos los recursos necesarios”, señaló.
Así destacó las intervenciones realizadas, que abarcaron desde la refacción integral de sus instalaciones, hasta la incorporación de equipos de última tecnología y la construcción de una nueva sala de recuperación. Hoy el Hospital está nuevamente en condiciones de realizar cirugías mayores ambulatorias en las especialidades de adultos, pediatría y ginecología.
Además, Sáenz también se refirió los servicios de diálisis servicios diálisis y de quimioterapia que se están habilitando en los hospitales cabecera: “podemos decir con orgullo que ya funcionan en Cafayate, Orán, Tartagal y próximamente en Joaquín V. González”.
“No me voy a cansar de decirlo: hechos, no palabras, y estos son hechos puntuales”, afirmó.
También el mandatario agradeció a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días su colaboración para la puesta en funcionamiento del quirófano. Donó un moderno equipo de video-laparoscópica y una mesa de anestesia de última generación. Estos equipos permitirán llevar a cabo intervenciones quirúrgicas con mayor precisión y seguridad para los pacientes.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, destacó la trascendencia de esta reactivación: “este es un logro muy importante para la comunidad de Rosario de Lerma y todo el valle. Después de 20 años, los vecinos ya no tendrán que trasladarse a la capital para cirugías ambulatorias, lo que descomprimirá la demanda de los grandes hospitales y fortalecerá la capacidad de respuesta de este centro de salud como hospital de referencia local”. Además, puntualizó que hoy se realizó la primera cirugía video-laparoscópica.
Por su parte, el intendente municipal de Rosario de Lerma, Sergio Ramos destacó que gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno provincial, municipal, legisladores e Iglesia Evangélica es que “podemos contar hoy con este equipamiento para el hospital público de Rosario de Lerma”.
Agradeció en este sentido a Sáenz por el trabajo que viene realizando por la salud y la educación en toda la provincia “a pesar de la crisis que estamos viviendo”.
Y añadió “este quirófano va a permitir que muchos pacientes no tengan que trasladarse a Capital para realizarse intervenciones, por eso quiero agradecer a nuestro Gobernador por sus decisiones en favor de la salud pública y a la colaboración de la Iglesia evangélica, muchísimas gracias en nombre de los habitantes de esta ciudad”.
Por último, el líder religioso de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Pablo Pérez se refirió al trabajo que realiza la institución que encabeza “cumpliendo con los mandamientos de amar a Dios sobre todas las cosas y de amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos”.
Participaron además del acto, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la Provincia, Ricardo Villada, el secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris; el secretarío de Industria, Comercio y Empleo, Rodrigo Monzo; la secretaria de Gobierno, Paula Benavides; el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso y el gerente del hospital, Dr. Facundo Romero Carrascosa. Estuvieron también la senadora Leonor Minetti, diputados provinciales y concejales, entre otros.
Los detalles
Para adecuar el espacio a los nuevos requerimientos, se realizaron importantes remodelaciones en el quirófano y se construyó una nueva sala de recuperación con capacidad para cuatro pacientes. Estas obras, que contaron con una inversión superior a los 60 millones de pesos en colaboración con la Municipalidad, garantizan un entorno óptimo para la atención quirúrgica y el postoperatorio.
El equipo médico que estará a cargo de las cirugías está conformado por tres cirujanos de adultos, tres ginecólogos, un cirujano pediátrico, instrumentadores quirúrgicos y personal de enfermería especializado. La inauguración del quirófano se realizó con una colelap (cirugía de vesícula por video), demostrando la capacidad operativa del renovado quirófano.
Se estima que el hospital podrá alcanzar las 50 cirugías mensuales, lo que impactará positivamente en la calidad de vida de las 30.980 personas que se encuentran bajo el área operativa del hospital y las más de 50 mil que recurren a sus servicios en diversas especialidades como cardiología, traumatología, neurología, psiquiatría, ginecología, pediatría, psicología.