Desde el Ministerio de Educación informaron que las mesas sectoriales seguirán a partir del lunes, con el objetivo de destrabar el conflicto y evitar medidas de fuerza. La oferta oficial contempla una mejora escalonada en los haberes, revisiones periódicas por inflación y actualización de asignaciones, pero fue considerada insuficiente por los gremios docentes.
Otros sindicatos, como SITEPSA y SADOP, también plantearon objeciones, aunque se mostraron más moderados y abiertos a continuar el diálogo. “Necesitamos una propuesta que esté a la altura de la situación económica que viven nuestros afiliados,” señalaron desde SADOP.
En medio de una inflación persistente y demandas por recomposición salarial, los gremios insisten en lograr un acuerdo que contemple el poder adquisitivo de los trabajadores y mejores condiciones laborales.