Sección: Salta

Atención

Los gremios docentes rechazan de plano la modificación del calendario escolar

Los fundamentos de la negativa por parte de los educadores, es por ser arbitrario y no consensuado con los referentes gremiales.

Los gremios docentes rechazan de plano la modificación del calendario escolar

ADP y SADOP, manifestaron su rechazo a la resolución 012/22, que modifica el calendario escolar; imponiendo más días de clases para cumplir los 190 días de clases, y la determinación de celebrar los actos de forma presencial y extender el ciclo lectivo hasta el 21 de diciembre.

En el caso de SADOP, por ejemplo, hace manifiesta su rechazo a la Resolución 012/22 explícitamente por:

-Los actos en forma 1, aun en contexto de pandemia.

-No considerar las particularidades de nuestra provincia, sobre todo en lo referente a infraestructura y súper población escolar.

-Avasallar contra los regímenes de la ley de contrato de trabajo en nuestro sector de trabajadores docentes.

La Resolución Nº 012/22 expresa que:

El objetivo fue establecido por el Consejo Federal de Educación. La Provincia adecuó su Calendario Escolar agregando días de clases y la celebración de los actos de manera presencial.

Salta cumplirá en este Ciclo Lectivo 2022 con la meta propuesta por el Consejo Federal de Educación de que todas las provincias cuenten con 190 días de clases.

Ese objetivo fue establecido a través de las resoluciones 405 y 417, emitidas en 2021 y 2022 respectivamente.

A estos fines, la Provincia adecuó el Calendario Escolar agregando días de clases y la celebración de los actos de manera presencial (bajo Forma 1).

La nueva agenda educativa del Calendario Escolar alcanzará las fechas del 2 de abril (Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas), 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo) y 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes).

Asimismo, la finalización del Ciclo Lectivo se extenderá hasta el 21 de diciembre de este año.