Sección: Salta

Atención

Los gobernadores con mejor y peor imagen del país: Dónde está Sáenz

Se dio a conocer un nuevo ranking de cómo son vistos los mandatarios provinciales en sus jurisdicciones. El gobernador salteño se encuentra en la zona baja.

Los gobernadores con mejor y peor imagen del país: Dónde está Sáenz

El último informe de CB Consultora Opinión Pública, la firma que se caracteriza por sus mediciones federales, publicó la nueva tabla de la imagen provincial de los gobernadores de todo el país.

La mega encuesta está basada en un relevamiento de 652 a 1.256 casos por distrito (varía según el tamaño). Y en cada uno les preguntan a los vecinos cómo ven a su gobernador.

En cuanto a Salta, Gustavo Sáenz si bien los números son favorables, aparece en la posición número 20 de 24, es decir en la parte baja de la lista.  

El tucumano Osvaldo Jaldo se ubica en el podio de los mandatarios con mejor imagen en sus provincias, junto al misionero Hugo Passalacqua y al sanjuanino Marcelo Orrego, mientras que el riojano Quintela está último.

Si vemos de abajo hacia arriba, el más relegado es Ricardo Quintela, que tiene 45,8% de imagen positiva y 49% de negativa. Apenas mejor le va a Weretilneck de Rio Negro que tiene + 46,1% y - 47,6%. Como se anticipó, el tercero con más rechazos que apoyos es Kicillof, el bonaerense combina + 48,2% y - 48,6%.

Ordenados por la valoración a favor, debajo de Kicillof queda el catamarqueño Raúl Jalil que este sondeo suma + 48,1% y - 46%.

El quinto que completa el grupo de "los peores", pero llamativamente tiene un diferencial a favor y números relativamente buenos, es Gustavo Sáenz que aparece con 49,3% de imagen positiva y 47,2% de imagen negativa.

Por ultimo lo siguen, Gustavo Melella de Tierra del Fuego: + 49,9% y - 46%, Claudio Vidal de Santa Cruz: + 50,5% y - 43,3% y Claudio Poggi de San Luis: + 50,7% y - 43,4%.

En la parte más amigable de la tabla, tercero en el ranking figura el tucumano Osvaldo Jaldo, el gobernador peronista que rompió el bloque de Unión por la Patria para apoyar la Ley Ómnibus.

Jaldo entra al tercer puesto del podio con 60,2 puntos de apoyo y sólo 33,5 de rechazo. Los dos que lo superan, también rompiendo el techo del 60% a favor, son mandatarios de bajo perfil:

El misionero Hugo Passalacqua, lidera con + 63,9%y - 32,1%. Y segundo queda el sanjuanino Marcelo Orrego, con una valoración de + 61,4% y - 32,7%.

Entre los otros cinco del top 8 del ranking están: El correntino Gustavo Valdés (+ 59,9% y - 34,7%) y el mendocino Alfredo Cornejo (+ 59,8% y - 37,1%).  El pampeano Sergio Ziliotto (+ 59,2% y - 37,6%) y el cordobés Martín Llaryora (+ 59,1% y - 36,4%). Completa el chubutense Ignacio Torres (+ 57,4% y - 36,3%).

En el medio de la tabla, también con números muy positivos, quedan varios jefes provinciales conocidos, como Jorge Macri o Rogelio Frigerio.

Jorge Macri (CABA): + 56,8 y - 37,2%.

Carlos Sadir (Jujuy): + 56,7 y - 35,6%.

Maximiliano Pullaro (Santa Fe): + 56,6 y - 37,4%.

Gildo Insfrán (Formosa): + 56,1 y - 40,8%.

Leandro Zdero (Chaco): + 53,3 y - 40,6%.

Rolando Figueroa (Neuquén): + 52,4 y - 40,3%.

Rogelio Frigerio (Entre Ríos): + 51,2 y - 41,6%.

Gerardo Zamora (Santiago del Estero): + 50,9 y - 46,3%.