Sección: Salta

Campaña

La vacuna contra el coronavirus y la antigripal se pueden aplicar simultáneamente

En el marco del lanzamiento de la Campaña de Vacunación contra la gripe, facultativos del Ministerio de Salud aclararon que en caso de haber recibido la vacuna, “no es necesario esperar un intervalo mínimo para administrarse otro inoculable”.

La vacuna contra el coronavirus y la antigripal se pueden aplicar simultáneamente

La vacuna es gratuita y obligatoria para la población de riesgo, como adultos mayores, embarazadas, bebés y personas con comorbilidades. Para aplicársela, no es necesario sacar turno. La campaña se desarrollará en simultáneo con las vacunas de calendario y las de COVID-19.

El acto de lanzamiento se realizó desde Santa Victoria Este, a cargo del ministro de Salud Pública, Juan José Esteban y, paralelamente, desde el hospital Señor del Milagro, por la subsecretaria de Medicina Social, Susana Velazco y la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure. 

La campaña de vacunación contra la gripe se realizará en simultáneo con el plan de vacunación para la prevención de COVID-19 y con otros biológicos contemplados en el Calendario Nacional.

“Las personas que fueron inoculadas contra la COVID-19 o con alguna vacuna del Calendario Nacional y, que deban recibir la antigripal, pueden hacerlo en el mismo momento. No es necesario esperar un intervalo mínimo para administrarse otro inoculable”, explicó Jure.

Para esta inmunización no se requiere turno previo. La población objetivo debe concurrir con Documento Nacional de Identidad y carnet de vacunación, si lo tuviera. En el caso de las personas entre los 2 y 64 años, que tengan factores de riesgo, además deben presentar un certificado médico que indique la patología.

La vacuna antigripal está en el Calendario Nacional de Vacunación desde 2011, su aplicación es gratuita y está dirigida a:

Personal de salud.

Embarazadas: en cualquier trimestre de la gestación.

Puérperas: hasta el egreso de la maternidad –máximo 10 días-, si no recibió la vacuna durante el embarazo.

Bebés de 6 a 24 meses de edad: son dos dosis, separadas por, al menos, un mes de diferencia.

Personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo: Tales como diabetes, obesidad, enfermedad respiratoria, cardíaca, VIH, etc. Requiere orden médica, debiéndose detallar el grupo de riesgo al cual pertenecen.

Personas de 65 años y mayores: No requiere prescripción médica y se aprovechará la oportunidad para aplicar la vacuna contra neumococo, según corresponda.

Cabe destacar que la provincia recibió el 23 de marzo la primera partida de 43.120 dosis de la vacuna contra la gripe para ser aplicadas a la población objetivo.