Sección: Salta

Atención

La automedicación genera en Argentina más de 20 mil muertes anuales: buscan controlar esto en Salta

La manera en la que buscarán controlar esto es impidiendo la venta de medicamentos en almacenes, o kioscos de barrio

La automedicación genera en Argentina más de 20 mil muertes anuales: buscan controlar esto en Salta

Responsables del Colegio de Farmacéuticos se reunieron con miembros del Ministerio de Salud de Salta, de la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores, concejales e integrantes de la Municipalidad de Salta a fin de delinear un proyecto que prohíba la venta de medicamentos en almacenes y kioscos de la ciudad.

Al respecto Mario Asaad, presidente del Colegio de Farmacéuticos, dialogó con Salta Comparativa y señaló que la venta en almacenes no está habilitada. “Es una práctica ilegal que no debe desarrollarse” dijo, y aclaró que esta práctica trae serias consecuencias sanitarias.

A modo de ejemplo contó que a nivel mundial la automedicación, es decir, sin prescripción médica, y sin asesoramiento de un profesional, genera más de 700 mil muertes anuales, y que en Argentina, según el último registró, se producen más de 20 mil muertes por año.

“Tenemos que trabajar por la salud de la gente. Uno al comprar en un almacén no sabe de dónde viene ese medicamento, o la fecha de expiración” lamentó.