Sección: Salta

Atención

Intiman a la Municipalidad de Salta y Agrotécnica Fueguina a que mejore las condiciones laborales en el vertedero San Javier

Una inspección ocular realizada en el lugar registró momentos donde corren riesgo la vida de los trabajadores

Intiman a la Municipalidad de Salta y Agrotécnica Fueguina a que mejore las condiciones laborales en el vertedero San Javier

En el proceso en el que tramita el amparo ambiental colectivo caratulado “Franco, Jorgelina del Carmen c/ Agrotecnica Fueguina SACYF; Municipalidad de la Ciudad de Salta; Provincia de Salta - Amparo colectivo” (Expte. Nº 798403/22), en la inspección ocular llevada a cabo en el vertedero de residuos sólidos urbanos (RSU) de la ciudad de Salta el 4 de julio del corriente año, se constató que los recuperadores urbanos se encontraban realizando sus tareas sin los elementos de seguridad y con una proximidad a las máquinas de compactación y cobertura de residuos que evidenciaban riesgo para la salud y la vida de las personas que desempeñan dicha tarea.  

En razón de ello, en el mismo acto se requirieron informes al Municipio demandado y, una vez evacuados, se intimó a las demandadas a proveer los elementos de seguridad y a cumplir con las medidas previstas para la operación de la maquinaria en el Módulo IV del relleno.
La Municipalidad informó que se encuentra en trámite la compra de chalecos, guantes y calzado de trabajo para las cooperativas autorizadas, mientras que a la concesionaria Agrotécnica Fueguina se le ordenó implementar en un plazo de cinco días un esquema de trabajo que evite la proximidad de los recuperadores con la maquinaria de compactación y cobertura de residuos. 

La inspección ocular se realizó con el objeto de avanzar con la producción de la prueba de consulta científica que se encuentra a cargo de un equipo interdisciplinario de profesionales del CONICET. Las modalidades de esta prueba fueron acordadas por las partes con la intervención del Ministerio Público Fiscal, a través de acuerdos procesales celebrados en el marco de audiencias en las que han participado y colaborado las partes intervinientes, con el fin de consensuar un método idóneo y transparente de obtención de pruebas  relevantes para el objeto de la causa.