Sección: Salta

Salud

Incertidumbre y preocupación en pacientes de diálisis por la suspensión del tratamiento

Como sucedió en otras ocasiones, pacientes que se dializan podrían perder este servicio vital por falta de pago. No se sabe qué va a pasar con el traslado y el tratamiento a partir del 31 de diciembre.

Incertidumbre y preocupación en pacientes de diálisis por la suspensión del tratamiento

El doctor Mario Espeche, representante de la Asociación de Centros de Diálisis de Salta y Jujuy, explicó como es la situación que atraviesan las personas que tienen que ser dializadas, “son pacientes de Incluir Salud del ex Programa Federal PROFE y ya tienen suficiente con su enfermedad y con su tratamiento que es por demás de invasivo, como para estar en esta situación de no saber qué va a pasar con el traslado o con el propio tratamiento a partir del 31 de diciembre”.

El facultativo, aseguró que el Ministerio de Salud desde julio no hacen efectivo el pago correspondiente: “las prestaciones son onerosísimas, estamos a cargo también del traslado de los pacientes, los hacemos, pero obviamente nos tenemos posibilidades de financiar todo el gasto cuando tenemos este tipo de atraso de tantos meses”

“Sabemos que estamos en crisis, en todo nuestro país, pero también sabemos que hay prioridades, y en este caso un tratamiento vital como es diálisis, es una prioridad”, remarcó Espeche.

Por otra parte, un paciente que se realiza el tratamiento recalcó que, “no es la primera vez que pasa esto, siempre pasa. Tenemos que venir a movilizarnos para que nos tengan lástima y que accedan a pagar”.

Son 70 personas, de diferentes puntos de la provincia que realizan el tratamiento.

Por último, Miguel López, paciente dializado, contó lo critica que es la situación: “Si no tenemos la diálisis, nos morimos, porque la diálisis es la vida de nosotros. Porque nuestro organismo se llena de líquido y al dializar nos sacan todo el líquido y podemos transitar tranquilos”.

“Espero que esto se resuelva y que lleguemos a buen puerto” finalizó.