Sección: Salta

Salud

Hospitales salteños ofrecen tratamiento gratuito para intentar prevenir el VIH tras una situación de riesgo

El Ministerio de Salud Pública brinda acceso gratuito y confidencial a la Profilaxis Post Exposición (PEP), un tratamiento que ayuda a prevenir el contagio del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS).

Hospitales salteños ofrecen tratamiento gratuito para intentar prevenir el VIH tras una situación de riesgo

Se aplica en situaciones de emergencia como accidentes laborales, relaciones sexuales no consentidas o contactos de riesgo. No es necesario realizar una denuncia policial, y la atención se brinda de forma confidencial y segura.

La Profilaxis Post Exposición (PEP) es un tratamiento preventivo basado en el uso de antirretrovirales (ARV) que busca reducir la probabilidad de adquirir el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) tras una posible exposición.

La PEP consiste en tomar medicamentos antirretrovirales durante 28 días, bajo control médico. Es muy efectiva si se empieza dentro de las 72 horas después de la exposición al virus.

Se puede solicitar en casos como:

•             Abuso sexual

•             Relaciones sexuales sin protección

•             Accidentes laborales con contacto con sangre o fluidos

•             Cualquier situación de riesgo, dentro o fuera del trabajo

No hace falta hacer una denuncia policial para recibir el tratamiento, y la atención es segura, privada y sin costo.

Entre enero y octubre de 2025, se entregaron 275 tratamientos PEP en la provincia:

•             119 por abuso sexual

•             104 por relaciones sexuales de riesgo

•             52 por accidentes laborales

Este tratamiento está disponible para niños, adolescentes y adultos, sin importar el vínculo con el agresor ni el lugar donde ocurrió el hecho.