El funcionario de la salud aseguró que están preocupados “porque hay mucha incidencia de patología gastrointestinal e infecciosa, considerando a diferencia del año pasado en este último trimestre hemos duplicado los casos de salmonella. Por esta situación, obviamente aumenta el riesgo en la población infantil que es la que nos preocupa, pero sobre todo esto conlleva una alta tasa de internación y urgencias”.
En cuanto a la gravedad de los pacientes dijo: “Si hay casos graves, algunos que tiene alguna comorbilidad que con la infracción tienen mayor riesgo de complicaciones o llegar a fallecer”.
Por otro lado, contó cual es el porcentaje de internación que llevó al borde del colapso al hospital: “Hay 95% de capacidad pediátrica de internación y en el área critica la última semana un 110% de internación, tuvimos que habilitar camas para poder atender pacientes y pacientes que no tenían cobertura ya que eran complejos”.
Por último, contó que se está realizando “una campaña de prevención para evitar la salmonella y así llegar a la población para que todos tengamos menos problemas”.