El objetivo es capacitar a los profesionales para brindar una atención integral y oportuna a los pacientes con pie diabético, a fin de evitar complicaciones que, si no son atendidas a tiempo, pueden derivar en la amputación de miembros o parte de ellos.
De allí la necesidad de brindar una atención integral y multidisciplinaria, que posibilite que el paciente se recupere lo antes posible, para mejorar su calidad de vida y el pronóstico de su enfermedad.
Hasta el momento se han desarrollado dos encuentros de entrenamiento en la capital, uno en Tartagal y uno en La Merced, estando previstos otros en Metán, General Güemes y otras localidades del norte.
La temática de los encuentros incluye aspectos de nutrición, monitorización insulínica, riesgos en el pie diabético, abordaje de la curación avanzada, seguimiento del paciente con lesiones, importancia de la intervención del podólogo, etc.