Presentaron la “Hoja de ruta para la atención integral en salud de adolescentes gestantes menores de 15 años”, diseñada por el Ministerio de Salud Pública de Salta y UNICEF Argentina.
La presentación se realizó en la Casa de la Cultura. El acto de apertura contó con la presencia del ministro de Salud Pública, Federico Mangione, del Especialista en Salud de UNICEF, Fernando Zingman, el director de Adolescencias y Juventudes (DIAJU), Juan Carlos Escobar, la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, la directora de Materno Infancia, Patricia Leal y la supervisora de Salud Adolescente, Ileana Fernández.
El ministro Mangione, remarcó que en Salta la curva de embarazos en niñas de 10 a 14 años viene en descenso. La tasa cada mil habitantes fue de 3 en 2018; 2,4 en 2019: 1,4 en 2020, el año de la pandemia; 1,5 en 2021; y 1,4 en 2022. Mientras que en lo que va del año los registros serían similares a los del año pasado: a julio, se registran 44 niñas de entre 10 a 14 años embarazadas.
“Estas niñas fueron probablemente a consultar a un centro de salud, donde primero la atendió un pediatra o un médico de familia, por eso es tan importante el rol de las personas y los profesionales que están en los centros de salud. De detectar, de estar atentos a los signos totalmente inespecíficos de una niña de esta edad que probablemente transitó una situación de abuso y está embarazada”, explicó Mangione.
Finalmente, la subsecretaria de Medicina Social, enfatizó que “este material se hizo para que el profesional se sienta guiado sobre cuáles son los pasos a seguir en lo que tiene que ver con la justicia, con la parte médica, con la parte de protección social, con la parte de derechos que tienen estas niñas embarazadas, o sea que todavía tenemos un camino largo por recorrer, pero avanzamos reconociendo y asegurando derechos de nuestras niñas¨.
Sobre la Hoja de Ruta
La Guía tiene como finalidad ordenar la atención de las adolescentes embarazadas menores de 15 años de la provincia de Salta y de integrar el abordaje de los diversos actores que tienen responsabilidad en esta población específica: salud, educación, desarrollo social y justicia.
El objetivo general es establecer lineamientos para la atención integral a las adolescentes embarazadas menores de 15 años en los niveles de atención sanitaria de Salta, desde una perspectiva de derecho, con un abordaje interdisciplinario y focalizado.
Es indispensable que los equipos que se encuentren en contacto con esta población (menores de 15 años) logren brindar una asistencia atenta, respetuosa y libre de prejuicios, que tenga en cuenta fundamentalmente la perspectiva de género y el cuidado como entramado social/práctica colectiva, para garantizar el cumplimiento de los derechos sexuales y derechos reproductivos que se encuentran consagrados por Leyes Nacionales, Provinciales, la Constitución Nacional y los Tratados de Derechos Humanos.