La coordinadora de Bienestar Policial y Penitenciario del Ministerio de Seguridad y Justicia, Nelly Giménez, el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, y la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, se reunieron para coordinar el inicio del nuevo ciclo de capacitaciones sobre “Ley Micaela”, destinada a miembros de las Fuerzas de Seguridad de la provincia. Será virtual y desde el 12 de mayo.
En esa línea, los secretarios firmaron el convenio marco que establece que profesionales de la Secretaría de Mujeres capacitarán en prevención de violencia por motivos de género a miembros de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario de Salta.
Nelly Giménez destacó la importancia de los espacios de formación y anticipó que se trabajará desde su área para ampliar el alcance de la capacitación de la Ley Micaela a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas. En ese sentido, Avellaneda celebró la iniciativa a fin que los integrantes de las Escuelas de Cadetes y Suboficiales sean capacitados posteriormente en la materia.
Por su parte, Carrique indicó que las capacitaciones son clave para dar cumplimiento a la Ley Micaela que establece capacitación de manera obligatoria en materia de género y prevención de la violencia por motivos de género, a todas las áreas de la Administración Pública.
Cabe destacar que la capacitación que iniciará el 12 de mayo estará dirigida a personal policial y penitenciario que ingresaron a las Fuerzas de Seguridad desde el 2019. Posteriormente, se capacitará a personal con mayor antigüedad y se brindarán jornadas de actualización a quienes ya recibieron la formación.
Participó la subsecretaria de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera.