Sección: Salta

Atención

El presupuesto municipal 2022 será de $14.367.805.775 millones de pesos

Representa un incremento del 40% respecto al presupuesto del actual año

El presupuesto municipal 2022 será de $14.367.805.775 millones de pesos

En el Concejo Deliberante de la ciudad, el equipo de Economía, Hacienda y Recursos Humanos de la Municipalidad de Salta presentó el Presupuesto Municipal 2022. La exposición estuvo encabezada por el secretario de Economía Daniel Amador, que fue acompañado por el subsecretario de Presupuesto y Finanzas, Santiago Konstantinovsky y el Director Ejecutivo de ARMSa, Alejandro Levin.

La partida presupuestaria de recursos totales para el próximo año, será de $14.367.805.775 millones de pesos. Esto representa un incremento del 40.3% con respecto al presupuesto de este año 2021. En cuanto al origen de estos recursos un 41.2% serán originados por el municipio, un 58,7 provendrán de Nación y Provincia. “Estamos presentando un presupuesto equilibrado, responsable y razonable. Estamos en un contexto de pandemia y la actividad económica recién se está recuperando. Estimamos que este crecimiento se afianzará en el 2022, pero hay que ser prolijos y cautos con los recursos que tenemos y su erogación” indicó Daniel Amador.

Del total de estos recursos, $2.109 millones de pesos están destinados a obras públicas que se desarrollarán desde distintas dependencias municipales. Esto representa un 14% de los recursos. Por ejemplo a la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales (UEPE) se le asigna para inversión en obras $989 millones de pesos; Desarrollo Urbano $667 millones; y Ambiente y Servicios Públicos $528 millones de pesos entre las áreas más destacadas. De estos dos mil millones de pesos, un 57.1% está compuesto por recursos propios y el resto con recursos nacionales.

Otros aspectos a destacar es lo que se invertirá en pavimento con $264 millones de pesos; sistema de desagües pluviales $107 millones; y movilidad ciudadana, que hace referencia a señalización vial, intersección de semáforos, bienes de consumo, y movilidad y seguridad vial se destinará $64 millones de pesos. En cuanto a los gastos de personal, estos representan un 42% de los recursos totales, disminuyéndose un punto en relación a los gastos realizado en este 2021. Esto último responde a los lineamientos de responsabilidad y equilibrio que organizan el presupuesto del próximo año.

Simplificación Tributaria Municipal

Conjuntamente con el Proyecto de Presupuesto Municipal, se presentó un proyecto de Nuevo Código Tributario Municipal. El Director Ejecutivo de ARMSa, resaltó que esta iniciativa contempla la reducción de los tributos municipales que pasarán de 32 a 21, es decir que se eliminarán uno de cada tres tributos.

“Estamos adecuando, reordenando y sobre todo simplificando los aspectos tributarios en la Municipalidad de Salta. Queremos generar certezas jurídicas con respecto de los tributos que recauda el municipio  para evitar omisiones, superposiciones de los mismos. Queremos una comuna ordenada y transparente que no genere presión fiscal” indicó Alejandro Levin.

Los 11 tributos que se propone eliminar son:

-Contribución que incide sobre mercados.

-Contribución que incide sobre los mataderos.

-Tasa por servicios de protección sanitaria.

-Tasa de inspección Sanitaria e Higiénica de Productos y Animales

-Contribución que incide sobre los contratos de obras públicas.

-Contribución que incide sobre rifas y otros juegos de azar.

-Extracción de tierras y áridos.

-Tasa ambiental por generación de residuos, áridos y afines.

-Contribución Fondo Fortalecimiento Gestión Ambiental.

-Tasa por contribución de envases no retornables y afines.

-Tasa de contribución y registración.