Sección: Salta

Justicia

El Ministerio Público Fiscal firmó un convenio con la empresa Telecom

Tiene como objetivo principal, utilizar un sistema desarrollado por la empresa mencionada, para la autogestión de requerimientos judiciales de información en el marco de las causas penales que tramitan a su cargo.

El Ministerio Público Fiscal firmó un convenio con la empresa Telecom

El procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, firmó este miércoles un convenio marco de colaboración y cooperación con Pablo Cesar Casey, en carácter de Director de Asuntos Legales e Institucionales de la empresa Telecom, que tiene por objeto la adopción de medidas de coordinación y acción común para la generación de un canal directo de comunicación, consistente en establecer un sistema de consultas de requerimientos judiciales de información en el marco de causas penales y sus respectivas respuestas por parte de la empresa a través de medios electrónicos.

A continuación, se desarrolló en la Escuela de la Magistratura, el encuentro denominado «Ciberdelito y Ciberseguridad. Cooperación público – privada, edición Salta», donde empleados del Ministerio Público Fiscal, funcionarios, magistrados y de la empresa Telecom, realizaron una actualización sobre los desafíos que enfrenta la Justicia salteña ante delitos cometidos en entornos digitales.

El acto de apertura estuvo a cargo del procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella y de la gerente de Relaciones institucionales de la empresa Telecom, Susana Menéndez.

García Castiella a su turno destacó como sumamente auspiciosa la generación de espacios de coordinación y colaboración entre el sector privado y el interés público, en este caso representado por la Procuración y el Ministerio Público Fiscal. Destacó el compromiso social del grupo empresarial en su constante colaboración con la investigación penal y subrayó la importancia de esta cooperación, del aporte a la investigación criminal, de las empresas que manejan bases de datos para la investigación en todos los ámbitos, respaldando la evidencia física que se necesita para el esclarecimiento de los hechos delictivos.

Agregó que en los últimos años y al día de hoy, la investigación criminal ha tenido un giro de 180 grados en donde toda investigación por lo general nace a partir de la investigación de un teléfono celular o cualquier entorno, digital. No solamente respecto a los ciberdelitos, sino cualquier tipo de delitos, la investigación nace, para la investigación reviste una fundamental importancia la cooperación y vinculación con todos aquellos que posean bases de datos de diferentes características.

«Esto demuestra, sin lugar a dudas, la importancia de mantener una vinculación fluida entre el sector público y privado, en aras de un mejor servicio de justicia para toda la comunidad salteña” destacó, Sofía Cornejo, fiscal especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de Salta.

“En Telecom consideramos de fundamental importancia la colaboración con los operadores de la justicia, tales como Ministerio Público Fiscal y el Poder Judicial, como así también la relación entre el sector público y privado. Estamos en colaboración permanente, facilitando y agilizando los requerimientos judiciales y poniendo a disposición nuestro expertise tecnológico” destacó Sergio Piris Gerente de Asuntos Penales, Delitos Tecnológicos, Antipiratería y Requerimientos Judiciales.