Sección: Salta

Atención

El hospital Oñativia participa de diferentes proyectos nacionales e internacionales en la lucha contra el cáncer

El nosocomio salteño fue seleccionado en diferentes proyectos por su BioBanco

El hospital Oñativia participa de diferentes proyectos nacionales e internacionales en la lucha contra el cáncer

El hospital Dr. Arturo Oñativia se encuentra colaborando con instituciones científicas nacionales e internacionales a través de su BioBanco, que almacena más de 4000 muestras de tejidos tumorales, disponibles para investigación y diagnóstico.

Uno de los proyectos más relevantes en los que participa el nosocomio es el de la Red de la Diversidad en Cáncer de Mama (REDICAM), que se lleva adelante en colaboración con el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, de Posadas; el hospital Materno Infantil, de Salta; el Instituto de Ecorregiones Andinas, del CONICET Jujuy, la red de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) y la Fundación Instituto Leloir, de Buenos Aires.

El objetivo principal de este proyecto es caracterizar molecularmente las muestras de cáncer de mama y abordar un aspecto poco explorado: los determinantes sociales de las pacientes. En este sentido, se busca comprender cómo viven las personas afectadas, si acceden a tratamientos adecuados en tiempo y forma, y cómo estas variables influyen en los resultados oncológicos.

Esta información permitirá trazar un diagnóstico preciso del sistema de atención, fundamental para diseñar intervenciones concretas que mejoren el acceso, la equidad y los resultados en salud en la región.

También se está llevando a cabo una valiosa colaboración con el Comité de Ética en Investigación en Humanos de la Universidad Católica de Salta, cuyo acompañamiento y asesoramiento ético fortalecen los proyectos impulsados desde el BioBanco.

Este trabajo conjunto no sólo garantiza el cumplimiento de los más altos estándares internacionales, sino que también abre la puerta a presentaciones para financiamiento global, incluyendo convocatorias del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos.

Por otra parte, se ha establecido una colaboración nacional con la empresa Oncoliq, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que está desarrollando un test para la detección temprana de cáncer de mama, utilizando como insumo el plasma prequirúrgico cedido por el Banco de Tumores.

Esta colaboración no sólo posiciona a Salta como proveedor clave en el proceso de validación de la tecnología, sino que también permitirá, una vez que el test llegue al mercado, incorporar esta herramienta de vanguardia al hospital Arturo Oñativia, lo que significará un gran beneficio a las pacientes de la provincia.

Internacionales

Se ha iniciado una colaboración con Luis Carvajal Carmona, profesional del Departamento de Bioquímica y Medicina Molecular de la Universidad de California. El hospital Oñativia enviará muestras tumorales para su procesamiento y para el desarrollo de modelos experimentales en oncología.

Estos modelos servirán para probar nuevas drogas contra el cáncer. Los resultados obtenidos fortalecerán las capacidades de investigación del hospital.

También se ha comenzado un trabajo conjunto con Martín Rivas, profesor asistente del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y miembro del Centro Oncológico Integral Sylvester, de Miami.

El proyecto consiste en el estudio de células tumorales circulantes, presentes en la sangre de pacientes, para identificar sus características y encontrar maneras de detener su propagación.