Sección: Salta

Modernización

El Gobierno salteño y ENACOM analizan obras de conectividad para toda la provincia

En un encuentro de trabajo se puso sobre la mesa el proyecto de Integración a la REFEFO, con obras de conectividad en 10 diez localidades del interior, e infraestructura de conexión para los barrios populares de la capital.

El Gobierno salteño y ENACOM analizan obras de conectividad para toda la provincia

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) Claudio Ambrosini para abordar los diversos programas de conectividad financiados por el Ente.

Se abordó puntualmente el proyecto de Integración a la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO) en la región NOA, aprobada durante la última reunión de Directorio del organismo.

Durante la reunión, Sáenz detalló el estado de situación en materia de acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en su provincia, mientras que Ambrosini, acompañado por el jefe de Gabinete del Ente, Ariel Martínez, y el coordinador general de asuntos técnicos, Diego Leiva, brindaron los detalles necesarios para avanzar en la concreción de las distintas líneas de financiamiento.

En este sentido, Ambrosini y Sáenz hicieron foco en el “Proyecto de Despliegue y Extensión de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO) Región NOA, que incluye las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán, enmarcado en el “Programa de Despliegue y Extensión de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO) Región NOA Norte”, encomendando a la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (ARSAT).

A su vez, conversaron sobre la ejecución de obras para conectar barrios populares de la ciudad de Salta como parte del “Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet Destinado a Villas y Asentamientos Inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP)”.