El titular del Comité Operativo de Emergencias de Salta, Francisco Aguilar, confirmó que las clases presenciales no se suspenderán pese a que algunos gremios docentes indicaron que van a parar por dos semanas.
"Está demostrado en Salta, Argentina y en el mundo que las clases no son focos de contagios. Si se corta la presencialidad, la curva va a seguir creciendo", señaló Aguilar.
A través de diferentes medios de comunicación Eloy Alcalá, titular del gremio AMET, salió a decir que las clases se iban a suspender desde mañana. Incluso por las redes sociales circularon pedidos de otros sindicatos para suspender las clases presenciales.
Pese a que el año pasado la actividad escolar se vio diezmada por la pandemia y que las escuelas no son puntos de contagios, dirigentes gremiales quieren dejar las clases en las aulas.
La Intergremial pidió “suspender las clases presenciales a partir del jueves 20 en todos los niveles educativos en los departamentos que hoy se encuentran en un nivel de contagios muy altos y su sistema sanitario colapsado”, mencionan a Capital, Cerrillos, Chicoana, Güemes, La Caldera, La viña, Metán, Orán, Rosario de la Frontera y Rosario de Lerma.
"Leí que un gremio docente dice que se van a cortar las clases y no es una decisión que ellos tomen, es competencia del COE y nosotros no queremos eso", respondió Aguilar. "Hay un gran esfuerzo de los docentes, alumnos y si cortan las clases, los casos igual aumentarán. No hay foco de contagios en transportes y escuelas si se cumplen los protocolos".
El titular del COE sostuvo que cortar las clases significa que la situación sanitaria “está muy grave” y “no se está viviendo un colapso sanitario". "¿Qué va a pasar a futuro?, no lo sabemos, se irá evaluando conforme a cómo vaya la situación. Cerrar las clases es ir a fase 1 y nadie quiere eso", finalizó Aguilar.
Por las redes sociales circuló un comunicado de los gremios docentes en el cual informaron que unilateralmente decidieron suspender las clases, algo que fue desmentido por el COE porque no es facultad de ellos tomar esa decisión.
Fuente: El Tribuno