Sección: Salta

Salud

El 70% de los hospitales ya accedió a la Historia Clínica Digital Única

Se trata de SAFESA, un sistema desarrollado por informáticos salteños, que tiene como objetivo digitalizar en una sola plataforma, toda la actividad que se realizan en los hospitales. En Tartagal el programa ya está operativo.

El 70% de los hospitales ya accedió a la Historia Clínica Digital Única

La secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Inés Reartes, dijo que “SAFESA viene a unificar e interoperar todos los sistemas informáticos que conviven en el sistema de salud. Hoy tenemos el 70% de las áreas operativas digitalizadas, operando con este sistema”.

Agregó que se trabaja para que, en diciembre, la totalidad de las instituciones sanitarias públicas estén digitalizadas. La funcionaria destacó que SAFESA fue creado y desarrollado por informáticos salteños.

Con la implementación de la Historia Clínica Digital Única se busca la gestión integral de salud con un entrecruzamiento de información, que evite la duplicidad de estudios a un mismo paciente, que puede ser valorado en un hospital y derivado a otro.

Reartes explicó que “todo lo que el paciente haga dentro de un establecimiento sanitario queda registrado en SAFESA, permitiendo que se interopere con otras instituciones. Es decir que, si un paciente fue asistido en Cachi y es referenciado al hospital San Bernardo por necesidad de una atención de mayor complejidad, en ese nosocomio tendrán todos los datos, estudios, análisis e imágenes que ya se le practicaron al paciente”.

El sistema está constituido por módulos administrativos y asistenciales destinados a la Gestión de pacientes y turnos; hospitalización; emergencia; quirófano y lista de espera; laboratorio; farmacia y diagnóstico por imágenes.

También, contiene una estación de trabajo profesional de enfermería; odontología; registro de vacunas; módulo de vigilancia, estadísticas y tableros de gestión y seguridad de pacientes. Se prevé agregar módulos sobre salud mental y discapacidad.

Por otro lado aclararon que “en Tartagal ya está todo instalado, hemos dotado de 28 computadoras al nosocomio y empezamos a implementar SAFESA”.

Además, manifestó que los establecimientos del Primer Nivel de Atención ya cuentan con este sistema y que, en poco tiempo, podrán interoperar con el hospital Juan Domingo Perón.

En Aguaray, Santa Victoria Este y Alto la Sierra se está terminando de instalar el cableado y la boca de internet que permitirán usar el sistema. Asimismo, se está capacitando al equipo de salud en la utilización de SAFESA.