Sección: Salta

Atención

¿Docentes en jaque? buscan limitar los pedidos de traslados a otras zonas a quienes estén cerca de jubilarse

La iniciativa será discutida en la Cámara de Diputados

Docente rural Salta - Imagen ilustrativa
Docente rural Salta - Imagen ilustrativa

Este martes sesionará nuevamente la Cámara de Diputados de Salta, y entre los diferentes proyectos a tratar, figura una iniciativa que propone incorporar el artículo 31 bis a la Ley 6830, “Estatuto del Educador”, referente a que ningún docente podrá solicitar traslado a otra zona sin acreditar que le falta un mínimo de seis años para obtener el beneficio de la jubilación ordinaria.

El proyecto, autoría de los diputados Gerónimo Arjona, Moisés Balderrama, Enzo Chauque, Fabio López, Germán Rallé, Rogelio Segundo, Ernesto Tapia, Ricardo Vargas y Raúl Vargas, genera un golpe a los planes de muchos docentes de la provincia.

Ocurre que es común escuchar que muchos docentes, cuando están pronto a iniciar el trámite de jubilación, solicitan el traslado a zonas desfavorables del interior de la provincia de Salta a fin que sus salarios se incrementen de forma considerada y esto sirva para mejorar sus jubilaciones. En este marco, una vez obtenido el traslado, muchos docentes piden carpetas médicas con goce de sueldo, y de esa manera no tiene la obligación de estar el 100% del periodo que les correspondería en zona.

En la justificación del proyecto indican: "La iniciativa surge como una respuesta ante la necesidad de priorizar la estabilidad del personal docente en los distintos establecimientos educativos ubicados en la provincia de Salta, evitando aquellos traslados que carezcan de justificación pedagógica, administrativa o que no estén sustentados en criterios objetivos orientados al bien común educativo"

A la vez agregan: "Resulta fundamental implementar acciones orientadas a garantizar la continuidad de la relación docente-comunidad educativa, reconociendo que la estabilidad del plantel es esencial para el desarrollo integral del proceso de enseñanza-aprendizaje. Conscientes de que la continuidad pedagógica es un pilar esencial para la consolidación de una educación de calidad que repercute directamente en el aprendizaje de nuestros estudiantes, este proyecto insta a evitar los traslados arbitrarios y reiterados de los docentes en los establecimientos educativos de la provincia. La práctica de mover de manera indiscriminada a quienes conforman la columna vertebral del sistema educativo afecta no solo el clima institucional y la transmisión de conocimientos, sino también la consolidación de la carrera docente y el desarrollo de estrategias de mejora sostenibles en el tiempo"