Sección: Salta

Atención

Dieron a conocer detalles del rescate de ocho personas en el rio Mojotoro

Tras casi 5 horas de trabajo, rescataron a una adolescente de 12 años y siete adultos.

Dieron a conocer detalles del rescate de ocho personas en el rio Mojotoro

Ayer a partir de las 18:30, inició un operativo de planificación y coordinación para rescates de personas que se encontraban atrapadas en el cauce del río Mojotoro, esto es en la localidad de Vaqueros.

Desde el departamento de prensa de la Policía de Salta informaron a Salta Comparativa como fue el rescate de las personas que habían quedado atrapadas en el cauce del Rio, debido a la repentina crecida por las precipitaciones que se estaban registrando en esta zona. Se coordinó un trabajo entre bomberos de policía de Salta, bomberos voluntarios y la división de la costa y fluvial, también perteneciente a la institución policial.

Desde la institución detallaron que, “en primera instancia, se logró el ingreso y rescate de algunas personas que estaban más cercanas a la costa y luego, tras aproximadamente 5 horas de arduas tareas de coordinación, ya pasada las 22, se logró, el ingreso de personal, hacía una especie de isla que se había formado en el medio del caudal de este río, se los proveyó de chalecos salvavidas, las personas que se encontraban atrapadas, estamos hablando de una adolescente de 12 años y siete mayores, entre ellos, un masculino”.

En cuanto al rescate en sí, explicaron que, en una primera instancia se rescató a cuatro personas y luego se hizo una segunda “extracción de otras cuatro por personal de la división de la costa y fluvial a través de un gomón”.

Las personas afectadas, fueron puestas a disposición del personal de SAMEC y medicina de la Policía de Salta, quienes “fueron asistidas en el lugar y luego fueron trasladadas hacia el hospital San Bernardo y Materno Infantil a los fines de recibir una atención más compleja. En cuanto al primer diagnóstico que brindaron fue de hipotermia leve”.

Por último, emitieron recomendaciones para que no se vuelva repetir una situación similar: “Nosotros tenemos que tener en cuenta que nuestra provincia tiene un régimen estival de precipitaciones, es decir, que la mayor cantidad de lluvia se da en los meses de verano. Otra cuestión es que nuestros ríos son muchos de montaña y desconocemos la base prácticamente de estos cursos de agua, por lo que recomendamos a las personas que desean refrescarse, hacerlo en un lugar seguro y habilitado, como, por ejemplo, una pileta o un balneario que se encuentran habilitados y con los recursos a la vida que son necesarios”.

“Desde la institución policial se recomienda no ingresar a este tipo de cursos de agua o espejos, ya que las crecidas como en este caso son repentinas y muchas veces debido a la geografía del lugar no da tiempo a salir a la orilla o a la costa”, sentenciaron desde el departamento de Prensa de la Policía.