Sección: Salta

Agua

Continúan las obras para la instalación de cañerías en la ruta 86

Se trata de tuberías para empalme y materiales específicos que están siendo colocados en siete cruces estratégicos. Cuatro de ellos ya concluyeron y las comunidades indígenas ya disponen de agua de red.

Continúan las obras para la instalación de cañerías en la ruta 86

Desde la Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas, a cargo de Marcelo Córdova, informaron que ya se instalaron tuberías para empalme y materiales específicos en cuatro cruces estratégicos –de los siete contemplados en el proyecto- y ya disponen de agua potable de red algunas comunidades originarias de Tartagal que residen a la vera de la Ruta Nacional 86.

Al respecto, el director de Información y Abordaje Territorial, José Vásquez expresó que el proyecto que está siendo ejecutado por la Delegación y el municipio de Tartagal busca instalar acueductos desde la Ruta Nacional 34 y hasta Tonono. El trayecto tiene una extensión de 25 kilómetros y se brindará agua potable a más de 8 mil personas.

Los recursos materiales fueron adquiridos con fondos provinciales de la Delegación de Asuntos Indígenas y que la Municipalidad de Tartagal se encarga de la mano de obra y de la maquinaria necesaria para la instalación.

Asimismo, se destaca que familias originarias a los obreros que se desempeñan en la zona para brindarle mayor celeridad a la instalación.

Por su parte, el agente supervisor de la Municipalidad de Tartagal, Ramón Peralta afirmó que las obras ya fueron concluidas en las comunidades Sachapera II, Las Moras, El Talar y Lapacho I y ya disponen de agua de red en sus hogares.

Actualmente, el trabajo de excavación e instalación de tubería de alta calidad se está llevando a cabo en la comunidad Comlaje. Se colocan mangueras y cañerías que soportan 52 kilos de presión que tendrán mucha perdurabilidad.