Sección: Salta

Justicia

Concluyó la investigación tras la denuncia del ataque al vehículo del exgobernador Urtubey

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban el exmandatario y sus colaboradores, resultó con daños en una de sus ventanillas.

Concluyó la investigación tras la denuncia del ataque al vehículo del exgobernador Urtubey

La Fiscalía Penal 2 informa que se dispuso el archivo de la investigación iniciada a partir de la denuncia presentada por un hombre que manifestó desempeñarse como chofer del exgobernador de la provincia, luego de haberse completado un amplio trabajo pericial, técnico y científico que permitió evaluar de manera integral los hechos informados.

Desde el inicio de la actuación, el Ministerio Público Fiscal dispuso la intervención de las áreas especializadas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), orientando la investigación a la verificación empírica y científica de cada uno de los dichos del denunciante.  Dichas tareas incluyeron actividades interdisciplinarias de sus diferentes Departamentos, Criminalística, Balística e Investigación de campo. 

En ese marco, se llevaron adelante análisis sobre comunicaciones telefónicas y mensajería, revisión de cámaras de seguridad urbanas y privadas, pericias sobre el vehículo vinculado al denunciante y análisis de rastros y residuos recolectados en su interior.

El equipo técnico de Criminalística del CIF realizó un examen exhaustivo de la camioneta presuntamente atacada, incluyendo levantamiento de muestras biológicas y químicas, detección de residuos orgánicos e inorgánicos, análisis de huellas dactilares, y evaluación de eventuales indicios de manipulación o traslado de elementos compatibles con los hechos denunciados, y con la presencia de proyectiles accionados con arma de fuego.

Los resultados obtenidos no evidenciaron la presencia de rastros biológicos, manchas hemáticas ni residuos compatibles con actividad criminal reciente. Los peritajes de laboratorio confirmaron además que los materiales hallados correspondían a partículas ambientales y restos no vinculados a eventos violentos.

De igual modo, el análisis digital de la línea telefónica y de los dispositivos electrónicos permitió reconstruir movimientos, comunicaciones y ubicaciones, los cuales resultaron incompatibles con el relato denunciado y con la presencia de proyectil accionado con arma de fuego.

En forma complementaria, se incorporaron declaraciones testimoniales que fueron coherentes entre sí y contradictorias con las afirmaciones del denunciante, sin que surgieran indicios objetivos que permitan sostener la configuración de un hecho delictivo.

Con base en el conjunto de estos elementos, la Fiscalía concluyó que no existen evidencias científicas, materiales ni testimoniales que den sustento a la hipótesis denunciada, disponiendo el archivo de la causa por falta de mérito, conforme la normativa procesal vigente.