A pocos días del inicio del Triduo en honor al Señor y la Virgen del Milagro, las autoridades sanitarias de Salta, y miembros de la Iglesia, oficializaron el cronograma de actividades que se llevarán a cabo, y cómo se implementarán cada una de ellas.
Al respecto se informó que iniciado el triduo, el 13 de septiembre, no habrá Procesión de Penitencia. Si se llevará adelante una "celebración penitencial" a partir de las 22 horas en la parroquia San Juan Bautista de la Merced de calle Caseros. En este evento no podrán asistir fieles, sino que se transmitirá a través de las redes sociales.
El día 14 se realizará la Exaltación de la Santa Cruz. Se celebrará en los horarios de novena según el aforo establecido.
En esta ocasión no habrá vigilia en el santuario, es decir, estará cerrado la noche del 14 y mañana del 15
El 15 tendrán lugar dos celebraciones eucarísticas, a las 7 y a las 10 de la mañana. Tras esta segunda misa, la Catedral cerrará sus puertas y volverá a abrir a partir de las 16.
De manera paralela, en este mismo horario, iniciará el recorrido vehicular de las imágenes peregrinas. Será en vehículos del ejercito. Un recorrido de 58 kilometros, unas cuatro horas, atravesando varios puntos de la ciudad de Salta. Esta actividad está dispuesta para que los fieles no se tengan que trasladar al centro.
A las 15 horas en la Catedral iniciará la salida de la Cruz Primitiva, Virgen de las Lagrimas, la Virgen y el Señor del Milagro. Se estima que a las 16 inicien el camino al monumento 20 de Febrero para el Pacto de Fidelidad
La procesión irá acompañado por la Hermandad del Milagro, también el arzobispo y sacerdotes del santuario, autoridades civiles esperarán en el monumento 20 de Febrero
A las 17 iniciará el Pacto de Fidelidad
Estiman terminar con la bendicion a las 19.30