La Secretaría de Discapacidad del Ministerio de Salud Pública llevó adelante una reunión informativa con 35 prestadores de servicios de atención de la provincia.
Durante el encuentro se trabajó sobre el marco normativo vigente para la categorización, su procedimiento y mantenimiento, además de responder consultas presentadas por las instituciones participantes.
En tal sentido, se reafirmó el compromiso de acompañar a cada uno de los servicios y centros de atención, con el propósito de que puedan concentrarse en brindar las mejores respuestas a las necesidades básicas y terapéuticas de las personas con discapacidad, favoreciendo la construcción de proyectos de vida con mayor autonomía y autodeterminación.
Durante el encuentro, la secretaria de Discapacidad, Ávila expresó que, si bien la normativa es netamente nacional y que depende de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) es competencia de la provincia auditar de manera periódica y presencial a las prestadoras de servicios para velar por su cumplimiento y actualizar la información.
Asimismo, indicó que, por instrucción del ministro de Salud, Federico Mangione, se avanza en la modificación y optimización de circuitos administrativos, respetando el marco normativo vigente que asegura la protección de los derechos de las personas con discapacidad y la calidad de las prestaciones en todo el territorio provincial.
También se destacó la apertura a recibir sugerencias por parte de las instituciones, con el objetivo de mejorar los procesos y hacerlos más eficaces, ágiles y accesibles, evaluando incluso la incorporación de modalidades de gestión digital y online.
Finalmente, se ratificó el compromiso de la Secretaría de Discapacidad de continuar trabajando de manera articulada con las instituciones y con el Programa de Fiscalización y Control de Calidad de Servicios de Salud (Pro.Fi.C.C.Sa), priorizando la accesibilidad y el bienestar de las personas que asisten a los servicios.