Sección: Salta

Atención

Brote de hepatitis A en Argentina: Salta encabeza el ranking con la mayor cantidad de casos

Comparte el primer lugar junto a la Ciudad de Buenos Aires

Brote de hepatitis A en Argentina: Salta encabeza el ranking con la mayor cantidad de casos

Hasta la semana epidemiológica 25, se notificaron 69 casos confirmados por laboratorio. Esta cifra equivale a casi todo el total acumulado en 2024, cuando se habían registrado 70 casos, y supera ampliamente el promedio anual del último quinquenio, que rondaba los 31 casos por año.

En 2021 se había registrado un mínimo de 10 casos, y en 2022 el pico fue de 55. El crecimiento de este año representa un cambio de tendencia.

La distribución geográfica revela que los focos principales se encuentran en la región Centro, con 40 casos: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (13), provincia de Buenos Aires (11), Córdoba (11) y Santa Fe (5). En el NOA se notificaron 19: Salta (13), Jujuy (4) y Tucumán (2). También se identificaron casos en Mendoza (2), San Luis (1), Formosa (3), Chubut (2), Río Negro (1) y Neuquén (1).

En cuanto a los grupos etarios, 17 casos corresponden a menores de 20 años, 38 a personas de entre 20 y 39 años y los 14 restantes a mayores de 40 años. El patrón de distribución por sexo repite una tendencia ya observada: la mayoría de los casos se detectaron en varones, con 43 notificaciones en total.

Los datos oficiales indican que la propagación del virus está directamente asociada a condiciones sanitarias deficientes y prácticas de higiene insuficientes. El Ministerio de Salud explicó que “la propagación de esta enfermedad se asocia a condiciones sanitarias deficientes y prácticas de higiene inadecuadas”. También mencionó que en países de ingresos bajos o medios la circulación del virus es frecuente, según criterios de la Organización Mundial de la Salud.