Sección: Salta

Atención

“Atrás de la gran novedad que presenta Milei en su discurso, esta la vieja política de Argentina”

Emiliano Sacchi, doctor en Ciencias Sociales y Licenciado en Ciencia Política, analizó el panorama del país de cara a las generales de octubre

“Atrás de la gran novedad que presenta Milei en su discurso, esta la vieja política de Argentina”

El triunfo de Javier Milei en las elecciones PASO, muchos comenzaron a preguntarse cómo fue que el economista obtuvo el primer lugar, y si se logrará mantener en esa posición de cara a las generales de octubre.

En este marco, Emiliano Sacchi, Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y Licenciado en Ciencia Política, trató de analizar el presente político del país, y del “efecto Milei”.

Según explicó, el discurso de Milei está muy cercano a la demagogia ya que contiene elementos claves que la sociedad quiere escuchar, y quizás es por eso que logró obtener un gran caudal de votos. A esto agregó que en la actualidad existe el voto angustia, que es aquel que se encuentra anclado en el malestar económico y social, y que fue aquel que le permitió al líder de La Libertad Avanza ser el candidato más votado.

Pese a esto, Sacchi señaló que detrás de ese discurso que intenta convencer, existen viejas prácticas de la política que nos llevaron a los momentos más oscuros del país. “Atrás de la gran novedad que presenta Milei en su discurso, esta la vieja política de Argentina” dijo.

Para graficar su concepto, contó que Milei por ejemplo apunta siempre en su discurso con terminar la casta política, pero agregó que en realidad no hay nadie más que sepa de política que él ya que fue asesor de muchos gobiernos, y está vinculado a muchos funcionarios