Raúl Rodríguez y Gloria Mamani representantes de dichos gremios dialogaron con Salta Comparativa y señalaron que, “los compañeros de Renta ya vienen hace aproximadamente seis días, realizando asambleas, donde el reclamo de ellos es la no merma del fondo estímulo, de sus salarios, pero la verdad que cuando les merman, se ven perjudicado, eso es algo que han conseguido y que está establecido por ley”.
Además, Raúl aclaró que la solicitud es para poder tener una mesa de diálogo, “donde todas estas cuestiones se puedan solucionar, hoy nos ha llegado una notificación del Ministerio de Trabajo de la conciliación obligatoria y obviamente ATE va acatar esta medida, para que los compañeros trabajadores puedan plantear toda esta situación”.
Por su lado, Gloria contó que es trabajadora de Rentas, entonces conoce desde adentro la situación: “hemos sufrido una merma bastante considerable del sueldo y no nos han entregado los recibos correspondientes, solo se nos ha informado verbalmente”.
Ante la consulta su va haber una solución a corto plazo, nos decía: “No creo, pero la gente de Renta está muy unida con este tema del descuento que se les hizo, a todos le tocó en una forma u otra”.
Por último, expuso que en “algunos casos la merma fue de 20, 30, 60, 100, 200, 300 mil, variando de acuerdo de la antigüedad, pero es un monto considerable que la gente contaba en su bolsillo, porque ya te haces a tu economía, y creo que el gobierno no puede manejar la billetera de cada trabajador, así que no podemos estar en esta situación, antes fuimos a una negociación llamada por el gobierno y de la cual íbamos a esperar una respuesta, pero la respuesta fue la conciliación obligatoria.