Este martes sesionará nuevamente la Cámara de Diputados de Salta, y entre los diferentes proyectos a tratar, figura uno autoría de Juan José Esteban, que propone crear el Sistema de Turnos Salud – Acceso Ágil y Rápido a la salud pública, para garantizar a los ciudadanos al acceso eficiente, equitativo y transparente a los turnos médicos en los establecimientos públicos de salud, mediante el uso de herramientas digitales y telefónicas.
En su fundamentación indica: "La gestión de turnos en los centros de salud públicos de la provincia de Salta ha sido una de las principales preocupaciones de los ciudadanos debido a la saturación de las líneas telefónicas, particularmente la línea 148. Este sistema ha demostrado ser insuficiente para cubrir la alta demanda de turnos médicos, lo que afecta directamente a quienes no tienen acceso a la salud privada y dependen completamente del sistema público. Las largas esperas telefónicas generan frustración en los pacientes y retrasos en la atención médica, lo que impacta negativamente en la salud de la población"
Según datos relevados por el Ministerio de Salud Pública de Salta (Informe Interno de Gestión 2023), de cada 10 llamados que recibe la línea 148, solo se puede otorgar turno a 3 personas, lo que evidencia una saturación crítica del sistema. A esto se suma un ausentismo del 30% en los turnos otorgados, lo que implica una pérdida de recursos humanos y materiales y reduce la eficiencia de atención.
Esteban explica: "Esta situación, combinada con la alta demanda, restringe el acceso oportuno a la atención médica y afecta especialmente a quienes padecen enfermedades crónicas o requieren controles frecuentes" y agrega: "El proyecto “Turnos Salud – Acceso Ágil y Rápido a la Salud Pública” propone implementar una plataforma digital de gestión de turnos médicos, accesible a través de una página web y una aplicación móvil. Esto permitirá a los ciudadanos solicitar turnos de manera rápida y sencilla, sin necesidad de recurrir al sistema telefónico, aliviando la saturación de líneas. Además, se optimizará la atención telefónica con un sistema de colas virtuales, permitiendo que quienes no tengan acceso a internet o prefieran gestionar su turno por teléfono puedan hacerlo de forma ordenada y eficiente"