Como lo contamos en Salta Comparativa, el martes se conoció un proyecto de ley formulado por diputados del oficialismo, que busca nacionalizar el litio como “recurso estratégico” y modificar el código minero y la ley de Inversiones. El proyecto es autoría del legislador nacional correntino, Juan Carlos Alderete perteneciente al Frente de Todos, y tiene el apoyo de la legisladora salteña y candidata a gobernadora, Verónica Caliva.
“Una vez más y van, los intereses de este sector partidario no son la de explotar y desarrollar el litio, el país y generar, sino de apropiarse siempre de caja”, insinuó Alberto Castillo por FM Aries.
Para explicar el proyecto, el titular de Recursos Energéticos y Mineros de Salta, S.A, utilizó una histórica frase de la política argentina: “el grado de responsabilidad de las propuestas de un partido o de un dirigente político es proporcional a sus posibilidades de acceder al poder”. En este sentido, sostuvo que tanto Alderete como Caliva después de cumplir su mandato en diciembre se van a su casa porque “no tienen ninguna posibilidad de ser gobierno”, sostuvo y cuestionó que en ese tiempo no han podido transformar el país ni sus recursos.
Por otra parte, Castillo advirtió que “desde que el litio en 2020 se declaró a nivel mundial como un mineral estratégico para la transformación y generación eléctrica, algunos pusieron palos a la rueda y tratan de sacarle a la provincia sus recursos que por la Constitución le corresponde”.
En este sentido, Castillo dijo que desde Frente de Todos se envalentaron por el tema de Chile ya que el Gobierno declaró el litio como recurso estratégico, pero para fines militares lo cual no significa que el Estado Nacional lo maneje, sino que una comisión determina las empresas con las que contrata, el cómo y el cuándo debe producirse la explotación.
Haciéndose eco de algunos planteos de la oposición, Castillo dijo que le parece bien que se discuta si hay que cambiar regalías, o aumentarlas y señaló que es un debate que se debe el Congreso de la Nación.
No obstante, afirmó que lo importante es que “hay que estudiar cómo incorporar valor en la cadena del litio y generar productos con valor agregado” y para ello manifestó que tiene que haber “una gran apertura para el sector privado”, porque es el único que puede hacerlo.
Para sintetizar el proyecto de ley, Castillo subrayó que estamos en tiempos electorales, y cerró contundente: “No hay ninguna posibilidad de que a los salteños nos saquen nuestros recursos”.