Sección: Salta

Educación

ADP: El recorte de nación representa alrededor de $50.000 por docente

Fernando Mazzone, secretario general de la Asociación Docente Provincial, no firmará paritarias, “hasta tanto no se defina el tema de la restitución de los fondos que dejaron de girar a las provincias”.

ADP: El recorte de nación representa alrededor de $50.000 por docente

Ante la incertidumbre que hay a nivel nacional, y ante el rumor de que el sindicato más grande de la provincia había llegado a un acuerdo paritario, el propio secretario general de la ADP aclaró el no firmó “absolutamente nada, y fui el que dije, sea el aumento que sea que no iba a firmar, hasta tanto no se defina el tema de la restitución de los fondos que Nación dejó de girar a las provincias”, indicó en Hora de Voces.

Ayer, 5 de marzo, los docentes percibieron sus haberes con los recortes a los ítems nacionales, como el Incentivo Docente y la conectividad, que representaron alrededor de $50.000 pesos menos para los trabajadores.

“Ya quedó demostrado, no cobramos después de 26 años que veníamos haciéndole el incentivo docente. La conectividad, eso representa entre 25 y 50 mil pesos para los docentes, sea la cantidad de horas o cargos que tengan. Y bueno, también la provincia suspendió la quinta hora por una sencilla razón, que no giraron los fondos tampoco”.

Ante esta situación, Mazzone aclaró que continuarán analizando el porcentaje de aumento ofrecido por el gobierno provincial en paritarias.

En su próximo encuentro, el viernes por la mañana, esperarán también tener los números de la inflación de febrero para contar con números más concretos; teniendo en cuenta estos recortes.

Sin embargo, adelantó que, sin importar el ofrecimiento, no firmará ningún acuerdo sin la restitución de los fondos nacionales.  “Así me den un 50% de aumento en el mes de febrero, yo a la paritaria no la firmo, hasta tanto no se restituyan los fondos que Nación quitó por qué sería firmar a la baja un salario”, expresó el gremialista.