La Sala III de Tribunal de Impugnación confirmó la prisión preventiva de un hombre de 27 años acusado de distribución de materiales de abuso y/o explotación sexual infantil, agravado por la participación de víctimas menores de 13 años.
La investigación inició a partir de un reporte internacional de cibercrimen emitido por una entidad estadounidense, National Center for Missing & Exploited Children (NCMEC), que alertó sobre el uso de redes sociales para compartir este tipo de material ilícito. Tras el análisis de las comunicaciones, se logró identificar la distribución de este contenido, lo que llevó a la Fiscalía a solicitar la prisión preventiva del imputado. Dicha medida fue concedida por el Juzgado de Garantías interviniente.
Posteriormente, la defensa del acusado interpuso un recurso de apelación, buscando la sustitución de la prisión preventiva por una medida más leve, como la prisión domiciliaria. La audiencia flexible y multipropósito para resolver este recurso estuvo a cargo del juez Eduardo Barrionuevo, y contó con la participación de la representante del Ministerio Público Fiscal, Ana Inés Salinas Odorisio, y el defensor particular del acusado, Adrián Reyes, quienes expusieron sus argumentos ante el Tribunal.
Tras escuchar a todas las partes y evaluar detenidamente los fundamentos presentados, el juez rechazó de manera contundente el recurso de apelación. Con esta resolución, se confirmó la negativa a la prisión domiciliaria, disponiendo la continuidad del cumplimiento de la prisión preventiva del acusado en la Alcaidía General.
Sección: Policiales
Atención
Salteño continuará detenido por grooming: lo descubrieron desde Estados Unidos
08/08/2025. El acusado continuará con prisión preventiva