Un hombre de 22 años fue condenado a la pena de siete meses y veintitrés días de prisión efectiva por resultar autor material y penalmente responsable del delito de atentado a la autoridad calificado. En el mismo fallo, el sujeto fue absuelto del delito de robo calificado y amenazas con arma por retiro de la acusación fiscal.
El juez Pablo Farah, vocal de la Sala III del Tribunal de Juicio, tuvo por cumplida la pena por el tiempo que llevaba detenido el condenado y ordenó su libertad.
El hombre había sido denunciado por una vecina, por el robo de un celular. La mujer refirió que el imputado había usado un palo y un elemento contundente -aparentemente un cuchillo- para intimidarla. Dijo que decidió dar aviso a la policía y los efectivos fueron a buscar al supuesto ladrón a su domicilio. Al verlos, el acusado huyó a gran velocidad arrojando piedras. Luego enfrentó a los uniformados lanzando estocadas con un arma blanca tipo punta.
Durante la audiencia, la supuesta damnificada confesó que la denuncia que había radicado era falsa. Reconoció que la sustracción del celular nunca existió, pero que su vecino anteriormente le había robado la goma de su motocicleta y que por eso lo había acusado.
Los efectivos que prestaron declaración en el juicio relataron de manera coincidente las circunstancias en que el imputado se resistió violentamente a la actuación policial.
Así expuestos los hechos y, teniendo en cuenta la prueba producida en el debate, la Fiscalía ejerció su facultad de retiro parcial de la acusación. También solicitó copias certificadas del acta de declaración de la supuesta damnificada para ejercitar la acción penal por el delito de falsa denuncia.
Sección: Policiales
Atención
Llegó a juicio acusado por robo y atentado a la autoridad, pero la víctima confesó que lo había denunciado falsamente
11/05/2022. Una mujer había denunciado que su vecino le había robado el celular, pero todo era falso. Sin embargo el sujeto agredió a policías