Sección: Policiales

Atención

Detienen en Salta a un efectivo de la Policía Federal por distribución de pornografía infantil

En el allanamiento se le detectaron alrededor de 60 mil archivos con material de abuso sexual infantil

Imagen Ilustrativa
Imagen Ilustrativa

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre de 31 años, como autor del delito de distribución de material de abuso y/o explotación sexual infantil, agravado por la participación de menores de 13 años de edad en múltiples hechos, previsto y reprimido por el artículo 128 primer y quinto párrafo del Código Penal.

En la audiencia de imputación fue asistido por un defensor oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó ante el Juzgado de Garantías interviniente, que permanezca detenido, mientras la investigación se encuentra en curso.

La actividad desplegada por el acusado fue detectada por el sistema de investigación estadounidense Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS), plataforma utilizada para combatir la explotación sexual infantil y colaborar con otras entidades en pos de la protección y el rescate de niños, niñas y adolescentes.

De esta forma se obtuvo información relacionada al tráfico de imágenes de explotación sexual infantil a través de distintas redes del tipo P2P, como ser dirección de IP desde la cual se efectuó el intercambio de archivos, la empresa proveedora de servicios, titular de la misma, fecha y hora de la actividad, sitio o aplicación P2P utilizada, identificador o Hash de la imagen o video, usuario reportado y país y región de la misma.

En el marco del operativo internacional “Aliados por la Infancia V”, se realizó un allanamiento en el domicilio del investigado en la ciudad de Salta, donde se secuestró toda evidencia digital, y se detectaron alrededor de 60 mil archivos con material de abuso sexual infantil que intercambiaba y distribuía a través de redes del tipo P2P.

Cabe señalar que una red P2P (PEER TO PEER) consiste en un programa de intercambio de archivos en el que se comparten todo tipo de documentos, y que permite tanto el almacenamiento como la descarga directa desde el ordenador de uno o más usuarios de manera descentralizada, ya que cada equipo conectado a su red desempeña tanto funciones de servidor como de cliente.

Con estas acciones se busca generar verdadera conciencia en la población acerca de la importancia de individualizar y neutralizar el accionar de estas personas vinculadas a la pedofilia y proteger a niños, niñas y adolescentes, denunciando toda actividad sospechosa y logrando el compromiso en todos los ámbitos, sobre todo, en el familiar y escolar.