La causa se originó a partir de dos denuncias policiales radicadas por una mujer en contra de su expareja, un hombre de 40 años. Refirió que en octubre de 2023 circulaba en su motocicleta cuando fue interceptada por el imputado, quien le solicitó que lo llevara hasta su domicilio. Ella accedió. Al llegar, el acusado se tornó violento. Le exigió que retomaran la relación y la agredió con golpes en el rostro. La sujetó de los brazos, la arrojó al suelo y la arrastró del cabello. El hermano del imputado intervino y la denunciante pudo escapar.
La mujer presentó una segunda denuncia un mes después. En esa ocasión señaló que el imputado se había acercado a ella en la calle, incumpliendo medidas judiciales.
En el marco de un juicio abreviado, el juez Leonardo Feans condenó al sujeto a seis meses de prisión de ejecución condicional por el delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género. Le fijó reglas de conducta por dos años, como abstenerse de consumir estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas; prohibición de acercamiento y de contacto con la víctima; prohibición de ejercer cualquier acto de violencia contra ella.
En el mismo fallo, el acusado resultó sobreseído del delito de desobediencia judicial al considerarse que el encuentro con la denunciante había sido casual y no habría existido intencionalidad.
Sección: Policiales
Atención
Atacó brutalmente a su expareja y solo recibió una condena de seis meses de prisión
14/08/2025. La condena es de ejecución condicional por lo que continuará en libertad