Por su parte, Santiago del Estero, Formosa y San Juan, en cambio, tienen los salarios más bajos.
Según un informe de Chequeado, el salario bruto de un docente argentino con 10 años de antigüedad es en promedio $ 61,594, de acuerdo con los últimos datos publicados por la Coordinación General de Estudio de Costos del Sistema Educativo, que depende del Ministerio de Educación de la Nación. La última información disponible corresponde a los salarios de septiembre último.
Sin embargo, existen importantes diferencias entre las provincias. Los docentes en Tierra del Fuego tienen los sueldos más altos ($ 84.084), seguidos por sus pares de San Luis ($ 79.807), Salta ($ 77.847) y La Pampa ($ 77.546).
Del otro lado del ranking, los docentes con sueldos más bajos son los residentes en Santiago del Estero, que cobran $ 42.346; seguidos por los de Formosa ($ 46.091) y San Juan ($ 46.773).
Es importante tener en cuenta que el costo de vida también se diferencia entre las distintas regiones de la Argentina. De acuerdo con los últimos datos oficiales del INDEC, en junio de 2021 un adulto en la Patagonia necesitó $ 25.034 para no ser pobre, mientras que en el Noroeste la línea de la pobreza se fijó en los $ 17.192.
La cartera educativa hizo públicos esos informes desde sitio oficial https://www.argentina.gob.ar/educacion/evaluacion-e-informacion-educativa/documentacion/informes-salarios-docentes
Actualmente la Coordinación General de Estudio de Costos del Sistema Educativo están trabajando en el informe correspondiente a diciembre de 2021.