Sección: Nacionales

Incertidumbre

Qué puede ocurrir con el dólar y las acciones este lunes tras la victoria de Milei

La victoria del economista plantea un escenario desconocido e inesperado para muchos

Qué puede ocurrir con el dólar y las acciones este lunes tras la victoria de Milei

Gabriel Caamaño, economista de Consultora Ledesma aseguró que el triunfo de Javier Milei de La Libertad Avanza, que hizo una elección mucho mejor a la proyectada por las encuestas previas, dijo: "Creo que el mercado de cambio se va a recalentar más igual".

"Yo esperaba, sin embargo, que la derrota del oficialismo ya de por sí lo iba lo iba a recalentar En cambio los precios de los activos en dólares va a depender de qué digan los candidatos, cómo se posicionen, pero la tendencia del mercado de cambios es bastante más clara", definió.

En cuánto al mercado bursátil dijo que "tanto los bonos en dólares como en las acciones en dólares lo veo más indefinido porque creo que tienen algunas señales positivas en mediano plazo y certidumbre de corto, pero lo seguro es que el mercado cambio se recaliente".

Por su parte, Ignacio Carballo, economista y director Centro Finanzas Alternativas UCA, dijo: "Mientras se palpitan nuevos escenarios sorpresivos para las PASO, parece recién se toma conciencia de que estamos votando al actual Ministro de Economía. Claro, si hay paliza, a apretarse el cinturón que el lunes es quien te maneja la nave hasta diciembre".

Otros analistas sostienen que el mercado descontaba una victoria de la oposición pero que las propuestas de Javier Milei, de La Libertad Avanza le parecen un poco "alocadas" por lo que reina, por estas horas, cierta incertidumbre de cómo podrían reaccionar el lunes los activos locales.

Por su parte, Gustavo Neffa, director de Research for Traders dijo que para mañana se espera que el "S&P Merval en pesos suba por efecto tipo de cambio", no así en moneda extranjera. "Coincido con bonos hard dollar a la baja y dólar up", dijo.

"Mañana bajan los bonos y las acciones, el mercado había subido demasiado, y el resultado no esta en línea con las expectativas del mercado", opinó Salvador Distefano, analista de mercados.

A su turno, Christian Buteler, también analista financiero, confirmó que habrá que esperar para saber cómo reaccionará la city: "Milei no solamente fue el más votado sino que fue la fuerza más votada. Repito, este escenario no estaba en los precios. Mañana habla el mercado".

Leonardo Chialva, de Delphos, dijo que la victoria de Milei podría ser leída como "mala, por la desconfianza que genera en fondos del exterior".

Pero sostuvo que si esa lectura es "compensada" con una pobre performance de Massa y Unión por la Patria, "crea un clima opuesto, porque no podría leerse como malo que en un país gane por amplia mayoría la agenda de reformas, ya sea vía Milei o Patricia".

Por su parte, Salvador Vitelli, de Romano Group, afirmó: "Creo que el dólar puede tener su recorrido" en la semana que se inicia este lunes.