Sección: Nacionales

Atención

Negaron la excarcelación a José Alperovich y seguirá con prisión domiciliaria

El exgobernador seguirá preso en su departamento de Puerto Madero.

Negaron la excarcelación a José Alperovich y seguirá con prisión domiciliaria

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la decisión de dejar detenido al exgobernador de Tucumán José Alperovich, condenado a 16 años de prisión por haber violado a su sobrina.

La defensa del exfuncionario, actualmente con prisión domiciliaria por razones de salud, había llegado hasta el máximo tribunal en busca de la excarcelación que se le había negado hasta ahora en todas las instancias previas.

Finalmente, este martes, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron el recurso extraordinario por considerarlo “inadmisible”.

“El fallo no tiene ninguna entidad actual porque Alperovich está con domiciliaria”, aseguró la abogada de la víctima, Carolina Zimerman. El exgobernador pasa sus días en su departamento de Puerto Madero, junto a su pareja, Marianela Mirra.

La causa

La denuncia contra Alperovich fue radicada en 2019 por una sobrina, 35 años menor que el tres veces exgobernador, que trabajaba para él en la campaña política electoral que intentaba reubicarlo por cuarta vez en la gobernación de Tucumán en las elecciones de 2019.

Según la investigación, los delitos ocurrieron entre el 14 de diciembre de 2017 y el 26 de marzo de 2018, en las ciudades de San Miguel de Tucumán y Yerba Buena, y en un departamento de Alperovich en el barrio porteño de Puerto Madero, momento en el que ocupaba una banca en el Senado nacional.

“En todos los casos, mediando para su comisión intimidación, abuso de una relación de dependencia, de poder y de autoridad”, se sostuvo en la acusación.

Para el fiscal, Alperovich se valió de su superioridad para concretar los abusos. “Avasalló totalmente a la víctima, la convirtió en un objeto de su placer sexual”, se afirmó.

En los fundamentos de la condena, el tribunal afirmó que “medió violencia, abuso coactivo e intimidatorio de una relación de dependencia, de autoridad y de poder, aprovechándose de que la víctima no haya podido consentir los actos. Alperovich abusó de su sobrina segunda, valiéndose de la asimetría de poder que tenía frente a ella. Él era su jefe, detentaba un poder político de inmensa magnitud en la Provincia”.