Sección: Nacionales

Atención

Milei piensa cambios en el Gabinete: Bullrich y Pietri necesitan reemplazo

Ambos funcionarios serán candidatos a legislador

Milei piensa cambios en el Gabinete: Bullrich y Pietri necesitan reemplazo

Tras el cierre de listas nacionales, el Gobierno confirmó que habrá cambios en su Gabinete de ministros a partir del 10 de diciembre. Desde ese momento, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular del Ministerio de Defensa, Luis Petri, dejarán sus puestos en el Ejecutivo.

Ambos fueron elegidos para ser candidatos: Bullrich como senadora por CABA y Petri como diputado por Mendoza. Pero, si ganan, en Casa Rosada no permitirán que se conviertan en testimoniales.

Sin embargo, la alta exposición y buenos números en las encuestas los posicionó en un lugar positivo para avanzar en una carrera electoral que podría dejarlos gobernando sus distritos en 2027.

La situación de Bullrich era esperable. Como adelantó TN, el oficialismo confió en ella para presentarla como cabeza de lista. Pero, tras su salida, hay interrogantes sobre quién ocupará su lugar. Desde un sector del Ejecutivo ven con buenos ojos a Alejandra Monteoliva, la número dos de la ministra en Seguridad.

Pero ese no es el único nombre que comenzó a rumorearse. Cristian Ritondo, actual jefe del bloque PRO en Diputados y presidente del partido en PBA, también sonó. No obstante, fuentes muy cercanas al dirigente aseguraron que estaría lejos de ese cambio de funciones.

Por otro lado, lo de Luis Petri sorprendió el fin de semana pasado. El exradical, que ya se afilió a La Libertad Avanza, fue una de las pocas opciones que encontró la mesa chica del Ejecutivo para postular en Mendoza. Quién ocupará el lugar que dejará es realmente una incógnita.

En este contexto de próximos reemplazos también comenzaron a asomar algunas dudas en otros ministerios, o la posibilidad de que haya una reestructuración. Teniendo en cuenta que cuando asumió Milei aseguró que sus ministros tenían fecha de vencimiento, en La Libertad Avanza no les resulta extraño hablar de una renovación del Gabinete para enfocarse en las reformas estructurales de segunda generación, como las caracteriza el mandatario.

Y, a partir de ese momento, las miradas se vuelven a posar en el Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona. En el Ejecutivo siempre evitaron cuestionarlo públicamente, aunque en la gestión el que más vínculo mantiene con la Casa Rosada es Sebastián Amerio, el secretario de Justicia.

Según fuentes oficiales, algunas de las principales reformas que están en la agenda del ministerio -como la reforma del Código Penal, Civil y Comercial o las vacantes en la Corte Suprema-, se atascaron y quedarán en carpeta para tratarlas tras el recambio en el Congreso. En ese sentido, hay dudas sobre si el abogado penalista seguirá en Justicia para ese entonces.

En ese contexto, aparece el nombre de Guillermo Montenegro, un hombre del PRO que supo ganarse la confianza de La Libertad Avanza para encabezar la boleta en la quinta sección electoral de PBA.

Una fuente del PRO aseguró que el intendente de General Pueyrredón hasta alquiló una propiedad en Buenos Aires, para pegar el salto. No obstante, durante en el acto en La Plata, el dirigente desmintió aquella versión y afirmó que su candidatura como senador no es testimonial.

Por último, hay expectativas por lo que pasará con Manuel Adorni, el actual vocero presidencial que ganó las elecciones de CABA para ser parte de la Legislatura porteña. En la sede de Gobierno indicaron que el funcionario efectivamente asumirá su banca, aunque hay ciertos libertarios que ven con buenos ojos la posibilidad de que vaya, pero después vuelva. Hay una frase que muchos integrantes de LLA repiten y que resuena especialmente en estos momentos: “Estaré donde el Presidente me necesite”.