Sección: Nacionales

Atención

"Me quedo hasta el 10 de diciembre"

Sergio Massa salió al cruce de los rumores de renuncia que circularon esta semana

"Me quedo hasta el 10 de diciembre"

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, salió al cruce de los rumores que hablaban de un posible alejamiento del Palacio de Hacienda para dedicarse de lleno a la campaña y ratificó: "Me quedo hasta el 10 de diciembre".

"No se me pasa por la cabeza salir del ministerio para hacer campaña. Las medidas difíciles ya se tomaron. Con las medidas que estamos tomando ahora y las que vamos a tomar vinculadas a compensar, todo se va a ir acomodando", aseguró el ministro en una entrevista con TN.

"Esto de que si en la tormenta conviene quedarse o no en el Ministerio... Yo cuando estoy al frente de la tormenta agarro el timón y no lo suelto. Es lo peor que podría hacer. Le haría mucho daño a la estabilidad económica argentina", explicó el ministro.

Massa reiteró que el expresidente Mauricio Macri "dejó a la Argentina hipotecada", y reveló que el Fondo Monetario Internacional (FMI) "pedía 100% de devaluación hace tres meses, después pidió que sea del 60%, y finalmente cerramos en 20%".

En ese sentido, advirtió también sobre las promesas de los candidatos de la oposición, al indicar que "cuando (Patricia) Bullrich dice que va a levantar el cepo al día siguiente habla de una devaluación del 100%", y que (Javier) 'Milei dijo que va a ir a un Plan Bónex".

"Van a manotear el dinero de los ahorristas. Ellos están acostumbrados a hacerlo porque fue el origen de la crisis del 2001. La Argentina no tiene soluciones mágicas", consideró Massa.

Respecto de la buena elección que hizo el referente libertario en las PASO, el titular del Palacio de Hacienda consideró que "es la expresión de 7 millones de argentinos que nos dijeron que estaban enojados".

"Tiene motivos, tienen la sensación de que venimos de muchos años de frustración, fracaso, de alguna manera con dificultades que se van reapareciendo y eso genera que la gente exprese su enojo", concluyó.