Sección: Nacionales

Economía

Mas del 50% de los argentinos abona servicios e impuestos con pagos digitales

Según un informe privado, hubo una migración del pago desde los canales presenciales hacia las aplicaciones bancarias y billeteras virtuales.

Mas del 50% de los argentinos abona servicios e impuestos con pagos digitales

El 52% de los pagos de servicios e impuestos de los argentinos se realizan ya desde el celular, de acuerdo al informe de una plataforma digital de pagos, que destacó que para el próximo año se proyecta que esa cifra escale al 67%.

El informe aseguró que en el último año se aceleró una migración en el universo de 170 millones de pagos de servicios e impuestos que se realizan en el país, de canales presenciales hacia aplicaciones bancarias y billeteras virtuales.

Al respecto, se precisó que se observó "un incremento de los pagos a través de ese canal de un 20% a un 52% en los últimos 12 meses", y se proyectó que "se sitúe en un 67% dentro de un año".

Asimismo, el reporte indicó que "el 32% de los pagos que se realizaban en los sitios web de los bancos ahora se hacen a través del celular, previendo que para 2024 esa migración supere los 45 puntos".

En tanto, respecto del rango etario de los principales usuarios, el informe indicó que "los menores de 20 años son nativos digitales que realizan sus pagos en canales mobile de forma exclusiva y los rubros que más pagan son recarga de celulares y transporte, mientras que las personas entre 20 y 39 años privilegian el celular para sus pagos".

No obstante, subrayó que estas personas "para montos altos suelen optar por el canal web", y afirmó que "se trata del grupo que realiza más pagos en servicios del hogar, impuestos municipales y tarjetas de crédito".

Por otro lado, "los usuarios entre 40 y 59 años combinan los canales mobile y web y es el segmento con mayor tendencia a migrar sus pagos con el celular".

Se destacan en ese caso "los pagos de servicios del hogar, AFIP, impuestos municipales y tarjetas de crédito", y en el caso de los mayores de 60 años, los usuarios en promedio eligen el canal web y se destacan los pagos en servicios del hogar, AFIP y patentes.

Por rubro, los que registraron un mayor crecimiento en canales mobile en el último año son recarga de celulares y transporte con un crecimiento de 56%, AFIP con 42% y electricidad y el pago de Monotributo con 32%, y le siguen gas con 30%, colegios y universidades con 29% e impuestos provinciales con 26%.