Sección: Nacionales

Atención

Los salarios subieron 8,3% en octubre

Los trabajadores registrados le ganaron a la inflación, pero informales perdieron fuerte. En los primeros 10 meses del año acumularon un avance de 112,8%, pero quedó por debajo de la inflación.

Los salarios subieron 8,3% en octubre

De esta manera, las remuneraciones le empataron a la inflación de ese mes, que marcó también 8,3%, pero hasta octubre quedaron más de 7 puntos porcentuales por debajo del Índice de Precio al Consumidor (IPC) que mide el mismo centro estadístico.

Cómo ocurre habitualmente, el sector informal es el que tiene menor fuerza para pelear el salario, por lo que en octubre obtuvo una suba de tan solo 4,9%, quedando un 3,4 p.p. por debajo de la inflación.

En tanto, el sector privado obtuvo una suba de salarios del 8,9%, quedando 0,6 p.p. arriba de la variación de precios del décimo mes del año. Mientras que el más beneficiado fue el sector público que obtuvo un 9,1% de aumento, superando en 0,8 p.p. la inflación.

Mientras que la inflación en el año llegó al 120% en los primeros diez meses del año, el aumento de sueldo de los empleados no registrados no logró superar los tres dígitos y se ubicó en 84,6%, sufriendo una pérdida de poder adquisitivo de más de 35 p.p.. Aunque en la comparación interanual continúan perdiendo unos 45 p.p. del poder de compra.

Por su parte, el salario del sector privado superó levemente a la inflación. La suba interanual de haberes fue del 144,3% mientras que la de los primeros diez meses del año llegó al 117,7%.

En tanto, los sueldos de los empleados públicos subieron 152,2% interanual, pero en los primeros diez meses del año sufrieron una pequeña caída de poder adquisitivo, quedando 1,5 p.p. por debajo de la inflación, en el 118,5%.