Sección: Nacionales

Atención

Los estudiantes de quinto año podrían terminar las clases en abril del 2021

Según trascendió, se podría dar el cierre del ciclo lectivo de manera articulada con el ingreso a la universidad

Los estudiantes de quinto año podrían terminar las clases en abril del 2021

El ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta, aseguró este lunes que los alumnos que estén cursando quinto y sexto año de la secundaria podrán terminar el ciclo lectivo 2020 en abril del año próximo, para poder darle “un cierre” presencial a esta etapa.

“Es una idea que hemos planteado. En el Consejo Federal aprobamos un proceso de reorganización general con una mirada de unidad pedagógica en 2020 y 2021. Es decir que lo que no se ha podido abordar este año se va a hacer el año próximo", detalló el funcionario a cargo de la educación en diálogo con Futurock, y agregó: "Pero, para los que están terminando el secundario, hemos permitido que el ciclo lectivo se pueda extender hasta el 30 de abril”.

El ministro adelantó que la idea es avanzar con “una propuesta presencial que permita el cierre de la educación obligatoria, articulando con el nivel universitario o superior, para que todos los estudiantes que deseen ir a estudios superiores el año próximo lo puedan hacer”.

En este sentido, reveló que “hay propuestas de distintas universidades para que el cierre de ciclo secundario se pueda llevar adelante inclusive en la propia universidad, articulando con cada jurisdicción”. Esta posibilidad se debe a que en 2021 se encontrarían los nuevos quinto y sexto año, con los que aún están cerrando el ciclo lectivo anterior, y esto generaría “un problema de infraestructura escolar”.

TN.com.ar habló con fuentes cercanas al ministro Trotta y confirmaron que esta medida fue aprobada por el Consejo Federal de Educación, pero que “cada jurisdicción va a determinar cómo la implementará”. De esta forma, por medio de esta resolución conjunta se permite que se puedan extender unos meses más el ciclo lectivo 2020 para ajustar los contenidos que sean necesarios antes de iniciar la educación superior.

A fines de abril, en una teleconferencia con la Comisión de Educación del Senado, Trotta ya había planteado la posibilidad de autorizar la extensión del ciclo lectivo. "Podemos trabajar un módulo específico que surja del consenso, donde en los meses de febrero, marzo y abril se pueda intensificar los contenidos y garantizar los saberes y dar un cierre de los 14 años de educación obligatoria. Y proyectar, sin estigma, la educación universitaria, que excepcionalmente comenzaría en mayo”, anunció en aquel momento.

En relación a cuándo considera que los alumnos podrán regresar a las escuelas, vaticinó: “La expectativa que tenemos es que en marzo pueda haber un regreso general a las aulas”.

Fuente: TN