El exjugador de River Plate y del seleccionado juvenil argentino fue liberado este miércoles por orden de la Cámara de Apelaciones de San Martín, que le concedió la “falta de mérito”, al cuestionar el acta policial del procedimiento y considerar que no hay elementos para probar que el futbolista haya disparado esa noche el arma, informaron hoy fuentes judiciales.
La decisión judicial fue adoptada por la Sala II del mencionado tribunal, integrada por los jueces Javier Agustín Mariani y Sergio Luis Pilarche, que además sugirió que Cirigliano sea sometido a un tratamiento psiquiátrico por sus problemas de esquizofrenia.
Cirigliano recuperó la libertad pasado el mediodía del miércoles desde la comisaría 1ra. de Caseros, donde estaba detenido desde la madrugada del 15 de agosto y por donde lo pasaron a buscar algunos miembros de su familia.
Si bien en su momento Cirigliano fue indagado como presunto autor de los delitos de "tentativa de robo calificado por el uso de arma de fuego, portación ilegal de arma de guerra y violación de domicilio", la fiscalía sólo pidió su prisión preventiva por la portación de la pistola Browning 9 milímetros secuestrada en el procedimiento.
El juez de Garantías 3 de San Martín, Mariano Grammatico, le dictó la prisión preventiva por ese delito, pero la defensa apeló y la causa llegó a la Cámara de Apelaciones de San Martín, que este miércoles revirtió la situación de Cirigliano con una falta de mérito.
“La prueba de cargo colectada en autos no hace mérito de la autoría atribuida al nombrado del delito contra la seguridad común del que fue impuesto, por no resultar los elementos lo suficientemente sólidos y coincidentes entre sí como para sustentar la sospecha”, señalan los camaristas en el fallo.
Los jueces afirman que “el acta de prevención policial no se ajusta a lo que a la postre relataron los testigos mencionados en cuanto a cómo habría sido la dinámica de los eventos esa noche”.
A su vez, destacaron las contradicciones que hubo entre las primeras versiones asentadas por la policía de los dichos de dos testigos clave y lo que luego declararon en sede judicial, al punto de que uno de ellos negó haber escuchado detonaciones de arma de fuego, como señalaba la versión policial de su testimonio.
“Tampoco se comprobaron accidentes balísticos, ni se encontraron vainas servidas, que los disparos de la pistola bien pudieron dejar”, resalta el fallo.
En tanto, el camarista Mariani fue quien realizó una recomendación en torno al cuidado de la salud mental de Cirigliano al afirmar: “Antes de cerrar mi voto y en virtud de lo que surge de los dichos del propio causante, así como de los profesionales en salud mental que lo entrevistaron, me permitiré sugerir a través de la representación técnica del imputado, con conformidad del causante, su sometimiento al tratamiento médico psiquiátrico que su salud requiera”.